22 De Marzo de 2024
Santa Catalina de Génova
(1447 –
1510)
De su experiencia personal de purificación, nació su
brillante "Tratado del
Purgatorio".
Catalina
nació en Génova en la primavera de 1447, de la noble familia
Fieschi.
Muy joven fue desposada con Julio Adorno (13-1-1463);
matrimonio no por amor, sino provocado por el oportunismo político,
al que fue sometida. Los primeros años fueron tristes y desolados,
por el carácter difícil del esposo.
Catalina logró
superar la crisis, después de la visión de Cristo, derramando
sangre (22-3-1473). Desde entonces se dedicó mas aun al ejercicio
de la caridad.
Las oraciones, los sacrificios y el ejemplo de
Santa Catalina, provocaron la conversión de su esposo. A los treinta
años (1478) se retiró con el marido, a vivir en el hospital civil
de Parnmatone poniéndose a tiempo completo, al servicio de los
enfermos, de los cuales vino a ser una humilde enfermera, y
sucesivamente, administradora y rectora (1489).
Fue dotada
por Dios, de excepcionales gracias, y es contada entre las mas
grandes místicas.
De su experiencia personal de purificación,
nació su brillante "Tratado del Purgatorio".
Determinante fue su influjo en la vida eclesial de su
tiempo, con el Movimiento del Divino Amor - por ella inspirado, sobre
la espiritualidad moderna, a través de la Escuela Francesa de los
siglos XVI - XVII que sintió mucha admiración por ella.
Murió
consumida por el fuego devorador del amor, al alba del 15 de
Septiembre de 1510.
Fue canonizada en 1737 por el Papa
Clemente XII. Pío XII, en 1943, la proclamó "Patrona de
los Hospitales Italianos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario