15 de marzo de 2024
San Sisebuto
Abad
(† 1086)
Martirologio
Romano: Cerca de Burgos, en la región de Castilla, España, san
Sisebuto, abad de Cardeña.
Breve Biografía
De San
Sisebuto, no se sabe donde nació, ni quienes fueron sus padres, ni
se tiene noticia de él, hasta que fue electo Abad, del muy antiguo
Monasterio de San Pedro y San Pablo de Cerdeña, que está dos leguas
al oriente de Burgos. Sería esto como a la mitad del siglo
XI.
Gobernó esta casa con tal prudencia, y con su doctrina y
ejemplo, puso tal orden en la disciplina regular de ella, que no
había memoria de ningún prelado -de los que antes de él
florecieron- que le hubiese igualado, tanto en la gravedad de sus
costumbres, como en el gobierno del Monasterio.
Tenía tan
enamorados de su virtud, a los fieles del estado secular, que de
todos los pueblos vecinos, venían gentes a darle limosnas, para el
sustento de aquella casa. En todo el tiempo que la gobernó, no hubo
año en que que faltasen donaciones. Algunos después de dar sus
bienes al Monasterio, dejaban la vida secular, para vivir y morir en
compañía de Sisebuto.
Fue Abad poco alrededor de treinta
años.
A su muerte los monjes, en señal de reconocimiento de
la santidad de Sisebuto, no lo enterraron con los demás Abades, sino
en un sepulcro de piedra, en el arco de una capilla, dedicada al
apóstol Santiago. Desde el inicio, el sitio fue visitado por mucha
gente, su nombre era invocado por los menesterosos y enfermos, y por
su intercesión Dios obraba grandes maravillas.
Posteriormente
las reliquias, fueron trasladadas al altar mayor, y allí estuvo
hasta 1447, cuando derribaron la antigua iglesia, para erigir una
nueva. Actualmente las reliquias están en la catedral de
Burgos.
Año Cristiano de España, Volumen 5
Joaquín Lorenzo Villanueva
Imprenta Real, año 1792
No hay comentarios:
Publicar un comentario