25 De Febrero de 2024
San Néstor de Magido
Obispo de Magido y
mártir
(254)
En
Perge, en Panfilia, en la moderna Turquía, pasión de san Néstor,
obispo de Magido y mártir, que en la persecución bajo el gobernador
Decio, fue condenado por el prefecto de la provincia, a morir en una
cruz, para que sufriese la misma pena del Crucificado, a quien
confesaba.
Polio, gobernador de Panfilia y Frigia durante el
gobierno de Decio, trató de ganarse el favor del emperador,
aplicando cruelmente su edito de persecución contra los cristianos.
Néstor, obispo de Magido, gozaba de gran estima entre los cristianos
y los paganos, y comprendió que era necesario, buscar sitios de
refugio para sus fieles. Rehusando a ser oculto, el Obispo esperó
tranquilamente su hora de martirio, y cuando se encontraba en
oración, oficiales de la justicia fueron en su búsqueda.
Luego
de un extenso interrogatorio, y amenazas de tortura, el Obispo fue
enviado ante el gobernador, en Perga. El gobernador trató de
convencer al santo –primero con halagos y luego con amenazas- de
que renegara de la religión cristiana, pero Néstor se mantuvo firme
en el Señor, siendo enviado al potro, donde el verdugo le desgarraba
la piel de los costados con el garfio.
Ante la firme negativa
del santo, de adorar a los dioses paganos, el gobernador lo condenó
a morir en la cruz, donde el santo todavía tuvo fuerzas, para
alentar y exhortar a los cristianos que le rodeaban. Su muerte fue un
verdadero triunfo, porque cuando el Obispo expiró sus últimas
palabras, tanto cristianos como paganos, se arrodillaron a orar y
alabar a Jesús.
El nombre proviene literalmente del griego;
tal vez signifique, el que recuerda con cariño o el que es
recordado.
En la Ilíada se llamaba Néstor el rey de Pilos,
el más anciano y prudente de los griegos. Fue obispo de Magidos de
Perge (Panfilia, actual Turquía).
En tiempo del emperador
Decio hubo una gran persecución contra los cristianos (248-251). En
ella se buscaba principalmente a los jerarcas, pensando que, muerta
la cabeza, moriría el cuerpo del cristianismo.
Entre los
fieles hubo muchas apostasías. Son los llamados lapsos o
libeláticos. Néstor aconsejaba a sus cristianos, que huyeran antes
que renunciar a su fe. A pesar de sus precauciones, el obispo Néstor
fue arrestado poco después, y conducido ante Polión, Gobernador de
Perge.
Ante su persistencia en la fe cristiana, fue sometido
al potro y a los garfios, que laceraron su cuerpo; finalmente, fue
crucificado el 26 de febrero del 254. Su fiesta se celebra el 26 de
febrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario