viernes, 2 de febrero de 2024

 2 De Febrero de 2024


San Nicolás Saggio de Langobardi
Religioso
(1649 - 1709)


Juan Bautista Saggio, era hijo de Fulvio Saggio y de Aurelia Pizzini, y nació en Longobardi, junto a Cosenza, el 6 de enero de 1649.

Educado piadosamente por su madre, al llegar a la adolescencia, ayudaba a su padre, en las tareas del campo, al tiempo que llevaba una vida ejemplar. Había en su pueblo, un convento de religiosos mínimos de San Francisco de Paula, y a él acudió Juan Bautista, para encauzar la vocación religiosa, que intensamente sentía.

Sus padres, pese a ser personas piadosas, se opusieron con toda energía, y hubo el joven con gran paciencia, y la ayuda extraordinaria de Dios, de vencer esta resistencia, y poder realizar su vocación. Fue enviado a Paola a hacer su noviciado, recibiendo el hábito en calidad de oblato, y tomando el nombre de hermano Nicolás.

Destinado a su propio pueblo natal por dos años, pasó luego al de S. Marco Argentano, donde desempeñó los oficios de cocinero, jardinero y limosnero. Posteriormente, pasó por otros cuatro conventos con idénticos oficios.

En todos los conventos, dejaba una estela de ejemplaridad, en el cumplimiento de la regla, y en el espíritu de fervorosa piedad. El corrector general de la Orden, P. Pedro Curtí de Cosenza, se lo llevó a Roma, al convento de San Francisco de Paula ai Monti, donde fue sacristán, y luego portero.

Dios le concedió extraordinarios dones místicos, que le hicieron notable en su comunidad, y fuera de ella, por lo que tuvo general fama de santidad en Roma. Entre 1693 y 1697 vivió fuera de Roma, y dentro de esos años, uno en el convento de su pueblo natal, cuya iglesia logró restaurar con las limosnas recogidas.

Vuelto a Roma, volvió a ser objeto de la veneración universal, por su contagiosa piedad, y su humildad evangélica. Cuando se puso enfermo, acudieron a visitar su pobre celda, cientos de personas, entre ellos cardenales y prelados de la Curia.

Murió el 2 de febrero de 1709, y fue beatificado por Pío VI el 11 de julio de 1786, y canonizado por Francisco, el 23 de noviembre de 2014.

Fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003

No hay comentarios:

Publicar un comentario