jueves, 12 de octubre de 2023

 12 De Octubre de 2023

Beato Carlo Acuttis
(1991-2006)


Carlo Acutis, nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Reino Unido, en el seno de una familia italiana, originaria de Lombardía.

Sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano, la familia Acutis regresa a la ciudad de Milán [Italia], tras el nacimiento de su hijo. Cursó la escuela primaria y secundaria, con las Hermanas Marcelinas, y el Liceo Clásico León XIII, con los padres jesuitas.

Carlo transmitió en particular, la importancia que tenía para él la Eucaristía, que según él, era «la calzada que lleva al cielo».

Devoto de los lugares Santos, como Lourdes, Fátima, como así también, le interesaba las historias de los santos, del Martirologio Romano.

Vivió fervorosamente su fe, llevando sus vivencias, a los alumnos de catequesis, como así también, con todos los que tenía contacto, contagiando así ese fuego interior, que provenía de su corazón. Hizo mucho incapié, con el uso de las nuevas tecnologías, poniendo en las manos de Dios su trabajo.

"Es cierto que el mundo digital, puede exponerte al riesgo de encerrarte en ti mismo, al aislamiento, o al placer vacío. Pero no se debe olvidar, que hay jóvenes que en estas áreas, también son creativos y a veces brillantes".

Lo escribió el Papa Francisco, en la Exhortación Apostólica post-sinodal, a los jóvenes "Christus Vivit", fruto del Sínodo de 2018. Carlo es indicado por el Papa, como un ejemplo para ser dado a los jóvenes, para un uso saludable de los medios de comunicación.

"Todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”, era el lema de Carlo. Amaba repetir: "La tristeza, es la mirada dirigida hacia uno mismo, la felicidad es la mirada dirigida hacia Dios".

Expresiones de una fe intensa y verdadera, saboreada en la tierra, en la plenitud de la vida, de un niño de quince años, con el corazón abierto a Dios.

Carlo enfermó de leucemia del tipo M3, a principios de octubre de 2006. Comentó a sus padres: «ofrezco al Señor, los sufrimientos que tendré que padecer, por el Papa y por la Iglesia católica, para no tener que estar en el Purgatorio, y poder ir directo al Cielo».

Cuando la enfermera le preguntaba, cómo se sentía con esos dolores, Carlo respondía: «Bien. Hay gente que sufre mucho más que yo. No despierte a mi madre, que está cansada, y se preocuparía más».

Pidió la unción de los enfermos, y tres días después del diagnóstico, el 12 de octubre de 2006, falleció en el hospital San Gerardo de Monza, Italia. Carlo realizó un vídeo, donde dijo que si moría, le gustaría que lo enterraran en Asís.

Falleció en Monza el 12 de octubre de 2006, a causa de una leucemia fulminante. Fue reconocido por el milagro de un niño brasileño en 2013. La familia y su comunidad, pidieron la intercesión de Carlo, para salvar a su hijo.

Beatificado el 10 octubre de 2020 en la Basílica Papal de San Francisco.

"La noticia, constituye un rayo de luz, en estos meses en los que hemos afrontado, la soledad y el distanciamiento, experimentando el aspecto más positivo de Internet, una tecnología de comunicación, para la que Carlo tenía un talento especial". Monseñor Domenico Sorrentino, obispo de Asis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario