5 de Septiembre
MADRE
TERESA DE CALCUTA
1910-1997
Beatificación: 19 Octubre, 2003
Declarada Santa el 5 de Octubre de 2016
"Hagamos algo bello para el Señor"
La
Madre Teresa, nos enseñó con su ejemplo, a vivir auténticamente el
Evangelio. La Madre Teresa, fundadora de las Misioneras de la
Caridad, fue testimonio vivo de amor a Jesucristo, por su entrega
total, a servirle en los "más pobres entre los pobres".
Su ejemplo, ha sido un reto a la conciencia de la humanidad. En
un tiempo marcado por la rebelión, la Madre Teresa defendió
fuertemente, la fidelidad al magisterio de la Iglesia, la santidad de
la vida humana, la familia y la moral. Nos enseñó la verdadera
dignidad de la mujer, convirtiéndose en madre de todos.
Nos
enseñó, que la mayor pobreza la encontró, no en los arrabales de
Calcuta, sino en los países más ricos, cuando falta el amor, en las
sociedades que permiten el aborto:
"Para
mí, las naciones que han legalizado el aborto, son las mas pobres;
le tienen miedo a un niño no nacido, y el niño tiene que
morir"-Madre Teresa, M.C.
En Nueva York,
en 1995, propuso: "Si conoces a
alguien, que no quiere al niño, que le tiene miedo al niño, díganle
que me lo dé a mí".
Leamos
con atención algunos de sus enseñanzas, ciertamente impactantes por
su sabiduría, y estricto apego a la verdad:
DE LA ORACION
A LA PAZ:
El fruto del silencio es la oración
El fruto de
la oración es la fe
El fruto de la fe es el amor
El fruto del
amor es el servicio
El fruto del servicio es la paz -Madre Teresa,
M.C.
EN
LA MUERTE
"En el momento de la muerte, no se nos juzgará,
por la cantidad de trabajo que hayamos hecho, sino por el peso de
amor, que hayamos puesto en nuestro trabajo. Este amor, debe resultar
del sacrificio de sí mismo, y ha de sentirse hasta que haga
daño
FIDELIDAD antes que Éxito
"Dios no
pretende de mí que tenga éxito. Sólo me exige que le sea fiel".
Madre Teresa de Calcuta
LA
FAMILIA
"La paz y la guerra empiezan en el hogar. Si de
verdad queremos, que haya paz en el mundo, empecemos por amarnos unos
a otros, en el seno de nuestras propias familias. Si queremos sembrar
alegría en derredor nuestro, precisamos que toda familia viva
feliz." -Madre Teresa, M.C.
LA
MAYOR ENFERMEDAD
"La mayor enfermedad hoy día, no es la
lepra ni la tuberculosis, sino mas bien, el sentirse no querido, no
cuidado y abandonado por todos. El mayor mal, es la falta de amor y
caridad; la terrible indiferencia hacia nuestro vecino, que vive al
lado de la calle, asaltado por la explotación, corrupción, pobreza
y enfermedad."
COMO
TRABAJAR
"Haz las cosas pequeñas, con gran amor"
-Madre Teresa, M.C
LA
POBREZA
"Cuanto menos poseemos, más podemos dar. Parece
imposible, pero no lo es. Ésa es la lógica del amor." -Madre
Teresa, M.C.
Una vez, un crítico le sugirió, que haría mas para terminar con la pobreza, si enseñara a pescar, en vez de dar el pescado. Ella respondió: "Las personas que yo ayudo, no se valen por sí mismas, no se pueden parar. No pueden sostener la caña. Yo les daré el alimento, y después se los enviaré a usted, para que usted les enseñe a pescar".
Oración: Ayúdanos Señor y Dios nuestro, a vivir en Amor y Concordia, en nuestra familia y comunidad, sabiendo hacer y respetar, el silencio necesario, para que nuestra espiritualidad, y la de los que nos rodean, crezca cada día. A Tí Señor, que siempre buscaste la soledad del retiro, para orar al Padre, muchas veces durante toda la noche. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario