domingo, 5 de abril de 2020


5 de abril

SAN VICENTE FERRER


1350-1419

Presbítero y Dominico. Taumaturgo

Su predicación hacía vibrar a las multitudes

Breve:
Nació en Valencia, en el año 1350. Miembro de la Orden de Predicadores; enseñó teología. Como predicador, recorrió muchas comarcas con gran fruto, tanto en la defensa de la verdadera fe, como en la reforma de las costumbres. Murió en Vannes (Francia), en el año 1419.
---------------------------------------------------------------------------
Nace en Valencia, en el año 1350. A los diecisiete años, entra en la Orden de los dominicos, viviendo con gran disciplina la vida regular, dejando de ello un claro testimonio, en su tratado titulado “Sobre la vida espiritual”, con una perfecta teología del apostolado, y de deseo ardiente de perfección.

Primeramente, se dedicó a la enseñanza de la filosofía y teología, materias de las que publicó algunos tratados.

Su pureza virginal, su carácter franco y jovial, y su amor por la austeridad, lo habían preparado, para una gran misión apostólica, que ya entre los años 1380-1390, lo vio ocupado en numerosas misiones a él encomendadas, por el cardenal legado Pedro de Luna, y por el rey Juan I de Aragón.

Ya en este período, se dedicó a la predicación en los primeros tiempos, al lado del Papa en Aviñón, y luego en el sur de Francia, y en el norte de Italia.

Finalmente, en el año 1399, se dedicó del todo al ministerio de la predicación itinerante, como “legado de parte de Cristo”, ya que como él mismo testifica, en carta al antipapa Benedicto III, había recibido del mismo Cristo este encargo.

Combatió con enorme esfuerzo, la situación de división de la Iglesia, en el cisma de Occidente, dejando finalmente al antipapa, de parte del cual, estuvo de buena fe por un tiempo.

Fue el mas popular y eficaz predicador de su tiempo, que electrizaba a las masas, y que afirmaba su predicación, con grandes milagros.


Su acción apostólica, se extendió desde Granada en España, entonces dominada por los musulmanes, hasta Suiza, Holanda e Inglaterra, dejando en todas partes, una profunda impresión, renovando espiritualmente regiones enteras, y llevando por todas partes, la paz y la unidad.

Murió en Vannes (Francia), el 5 de abril de 1419, y allí se venera su cuerpo.

Fue canonizado por Calixto III, el 29 de junio de 1455. La devoción a San Vicente, a causa de su poder taumatúrgico, es todavía vivísima en Europa y en América.

Fuente: breviario dominico
---------------------------------------------------------------------
Oficio de lectura, 5 de Abril, San Vicente Ferrer, Presbítero
Del modo de predicar
Del tratado de San Vicente Ferrer, sobre la vida espiritual

En la predicación y exhortación, debes usar un lenguaje sencillo, y un estilo familiar, bajando a los detalles concretos.

Utiliza ejemplos, todos los que puedas, para que cualquier pecador, se vea retratado en la exposición que haces de su pecado; pero de tal manera, que no des la impresión de soberbia o indignación, sino que lo haces llevado de la caridad y espíritu paternal, como un padre que se compadece de sus hijos, cuando los ve en pecado, o gravemente enfermos, o que han caído en un hoyo, esforzándose por sacarlos del peligro, y acariciándoles como una madre. Hazlo alegrándote del bien que obtendrán los pecadores, y del cielo que les espera, si se convierten.

Este modo de hablar, suele ser de gran utilidad para el auditorio. Hablar en abstracto de las virtudes y los vicios, no produce impacto en los oyentes.

En el confesionario, debes mostrar igualmente sentimientos de caridad, lo mismo si tienes que animar a los pusilánimes, que si tienes que amenazar a los contumaces; el pecador ha de sentir siempre, que tus palabras proceden exclusivamente de tu caridad. Las palabras caritativas, han de preceder siempre, a las recomendaciones punzantes.

Si quieres ser útil a las almas de tus prójimos, recurre primero a Dios de todo corazón, y pídele con sencillez, que te conceda esa caridad, suma de todas las virtudes, y la mejor garantía de éxito en tus actividades.
----------------------------------------------------------------------------
También recordamos con Amor y Veneración a Santa Irene de Tesalónica

Santa Irene fue una mártir cristiana, hermana de Santa Ágape y Santa Quionia (en griego los nombres significan paz, amor y pureza, respectivamente), ambas mártires también. Las sorprendieron con el evangelio en sus manos.

Oración: Dios Todopoderoso y Eterno, suscita entre los predicadores y catequistas católicos, el celo y la virtud de la predicación, de San Vicente Ferrer, ministro de la predicación evangélica, y el ejemplo y fortaleza de Santa Irene y sus hermanas Santa Ágape y Santa Quionia, a fin de encender entre tu pueblo, la llama del Espíritu Santo, en todos los corazones.

Que sepamos morir con el Evangelio en la mano, y en nuestro corazón.

A Tí Señor, que soplaste sobre las cabezas de los Apóstoles, infundiéndoles el Espíritu Santo, y prometiendo que todo lo atado en la Iglesia Terrena, quedará atado en el Cielo, y todo lo que sea desatado en la Iglesia Terrena, quedará desatado en el Cielo. Amén.



No hay comentarios:

Publicar un comentario