jueves, 4 de enero de 2024

 4 de enero de 2023

Beata Cristina de Santa Croce (Oringa Menabuoi)
Agustina
(1237 - 1310)


Martirologio Romano: En Santa Cruz de Valdarno, en Etruria, beata Cristiana (Oringa, Origo) Menabuoi, virgen, que fundó un monasterio bajo la Regla de San Agustín (1310).

Oringa Menabuoi, de humilde familia, nació en Santa Croce sull Arno (Pistoya, Italia) entre 1237 y 1240.

Amante de la pureza ya desde la infancia, trató de conservar mente y corazón siempre limpios, y darse a la práctica, de pequeñas obras de misericordia. La oración mantenía a la pastorcita, distante del mundo, sobre todo cuando estaba sola en el campo, mientras cuidaba el ganado, sentía en torno a sí “el hálito de Dios”.

Huérfana de madre aún niña, fue incomprendida y maltratada por sus hermanos, quienes, llegada la edad del matrimonio, querían obligarla a casarse. Para terminar con esta situación, no vio otro remedio que el de abandonar la casa paterna, y trasladarse a la vecina ciudad de Lucca, donde durante siete años, se procuró lo necesario para vivir, trabajando como empleada doméstica. Allí, recogida frecuentemente en oración, en la oscura soledad del desván en que habitaba, cada día más enamorada de Cristo, transcurrieron los mejores momentos de su juventud.

En torno a 1265, de regreso de una peregrinación, al santuario de San Miguel Arcángel, en el monte Gargano, se quedó en Roma, al servicio de una noble y piadosa viuda, de nombre Margarita, quien muy pronto quedó prendada de sus virtudes y valía espiritual. Fue precisamente en este período, cuando por los ejemplos de caridad, dados en todo momento, comenzó a ser conocida con el sobrenombre de Cristiana.

Encontrándose en Asís, adonde había llegado con Margarita, para venerar la tumba del “Poverello”, el Señor le mostró en visión, una casa edificada en un lugar, y una determinada forma, que después ella eligió para construir, el monasterio de Santa Croce.
Vuelta a su tierra de origen, dispuesta a poner en práctica, el ideal de vida religiosa, que había madurado en su corazón, superando obstáculos de todo tipo, en 1279, obtuvo del ayuntamiento una casa, que se le concedía para que viviera ella, y quienes se le añadiesen para el servicio del Señor.

Dio así inicio, al monasterio de Santa María y de San Miguel Arcángel, primero como reclusorio de tipo franciscano, y en un segundo momento, bajo la regla de San Agustín, y en 1296, obtuvo el definitivo reconocimiento canónico.

El año precedente, el Capítulo general agustiniano, celebrado en Siena, ya le había hecho partícipe, de todos los bienes espirituales de la Orden, “en consideración al afecto que las religiosas, mostraban hacia ella”.

Favorecida con dones extraordinarios y carismas, como el discernimiento de espíritus, e insigne por su humildad, pureza de vida y caridad con todos, devota de la Inmaculada Concepción de María, en 1310, después de tres años de indecibles sufrimientos, Cristiana se durmió sonriente, en brazos del Señor.

Fue sepultada en la pequeña iglesia del monasterio, que ella consiguió convertir en prestigioso centro de espiritualidad.

Fecha de beatificación: Su culto fue confirmado por Pío VI el 15 de junio de 1776.

Fuente: Fernando Rojo, o.s.a. | Fuente: Osanet.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario