13 de Enero 2024
Santa María Francisca Espejo y Martos
Mártir.
Cuerpo Incorrupto
(1873 - 1937)
María
Francisca Espejo y Martos, o según su nombre religioso Francisca de
la Encarnación (Martos, 12 de febrero de 1873 - Las Casillas, 13 de
enero de 1937) fue una monja trinitaria, que fue ejecutada por
milicianos del Bando republicano, durante la Guerra Civil Española,
debido su condición de religiosa.
Fue beatificada el 28 de
octubre de 2007 en Roma, convirtiéndose así en la primera monja
trinitaria que obtiene dicho título. Actualmente, puede observarse
su cuerpo incorrupto, pero protegido con una cubierta de cera, en el
Monasterio de la Santísima Trinidad de la ciudad de
Martos.
Biografía
María Francisca, pertenecía a una
familia humilde, era sobrina de una monja trinitaria, llamada sor
María del Rosario. Francisca, al quedar huérfana muy joven, entró
como educanda, en el convento de Martos, al amparo de su tía, y en
su adolescencia y sintiendo el deseo de quedarse en el convento como
monja, pidió ser admitida en la comunidad.
El 2 de julio de
1893 recibió el hábito, y el 5 de julio de 1894, emitió su
profesión religiosa, tomando el nombre de sor Francisca de la
Encarnación. Quedó por tanto, al servicio de la Iglesia, y ayudando
a los más necesitados con sus oraciones, desde la clausura de su
monasterio.
El día 21 de julio de 1936, la comunidad
trinitaria de Martos, fue expulsada de su monasterio. Sor Encarnación
junto con su tía, encontraron refugio en casa de su hermano, Ramón.
Allí hacían una vida muy similar a la del convento, entre oraciones
y trabajos, y dando una mano en las labores del hogar
familiar.
Apresamiento y martirio
El 12 de enero de
1937, se presentaron unos milicianos, que detuvieron a las dos
monjas. Sor Rosario tenía más de 80 años; su sobrina, sor
Encarnación, tenía casi 64.
Cuando las llevaban hacia la
cárcel, dejaron regresar a casa, a la más anciana de las dos. Sor
Francisca fue encarcelada por error. Habían decidido fusilar, a las
superioras de los tres conventos femeninos de Martos; simplemente, en
el caso de las trinitarias, se equivocaron de monja. En la madrugada
del día siguiente, fue ejecutada dentro de un grupo de 50 presos, en
la pedanía marteña de Las Casillas.
Beatificación y
culto
Francisca sufrió el martirio, únicamente por su
condición de religiosa, puesto que toda su vida, la pasó encerrada
tras las rejas de su monasterio, no pertenecía a ningún bando
dentro de la guerra, que azotaba España a inicios del siglo XX.
Por
esta razón, la monja fue beatificada el 28 de octubre de 2007, por
el papa Benedicto XVI, en un grupo de diez trinitarios mártires, que
a su vez se encontraban en un gran grupo de 497 mártires, de la
guerra de España del siglo XX.
Exhumados los restos de la
religiosa trinitaria, a primeros de julio de 1939, fueron llevados a
la iglesia de las monjas trinitarias. En 1986, se reconocieron sus
restos, los cuales se conservaban incorruptos, así se han podido
ver, de nuevo, en el reconocimiento de restos, previo a la
beatificación, que tuvo lugar el 19 de julio de 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario