12 De Enero de 2024
Santa Cesárea, abadesa
(512)
En
Arlés, ciudad de la Provenza, en la Galia, Santa Cesárea, abadesa,
hermana del obispo San Cesáreo, quien, para ella y para sus
hermanas, escribió una Regla destinada a santas vírgenes.
San
Cesáreo, obispo de Arles, fundó hacia el año 512, un gran convento
de vírgenes y viudas, y nombró abadesa, a su hermana Cesárea. La
comunidad contó pronto con doscientos miembros, que se consagraban a
toda clase de buenas obras, especialmente a la protección e
instrucción de la juventud, al socorro de los pobres, y al cuidado
de los enfermos.
Las religiosas, confeccionaban sus propios
vestidos, y pasaban buena parte de su tiempo, en la costura y el
tejido, ya que les estaba permitido bordar, lavar y remendar la ropa
de personas ajenas al convento. Los ornamentos de la iglesia, eran
simplemente de lana o de lino, sin bordados.
Algunas de las
religiosas, se ocupaban en la trascripción de libros. Todas
estudiaban dos horas diarias, y una de ellas leía a las otras,
durante el tiempo de trabajo.
La carne estaba prohibida,
excepto para las enfermas, y la regla imponía el baño, pero
haciendo notar, que esto se debía a motivos de higiene, y no de
placer. Sólo la abadesa y su ayudante, estaban exceptuadas de los
trabajos domésticos.
La clausura era permanente y completa.
San Gregorio de Tours, califica a la abadesa de «santa y
bienaventurada», y Venancio Fortunato, habla más de una vez de
ella, en sus versos, en términos encomiásticos. Santa Cesárea
debió morir hacia el año 529, probablemente el 12 de enero.
Acta
Sanctorum, 12 de enero, donde pueden leerse las reglas que San
Cesáreo dio a sus religiosas; G. Morin, en Florilegium Patristicum
(1933), publicó una edición crítica. Cf. su artículo en Revue
Bénédictine, vol. XLIV (1932), pp. 5-20. Cesáreo legó casi todas
sus propiedades a ese convento.
Fuente: «Vidas de los santos
de A. Butler», Herbert Thurston, SI
No hay comentarios:
Publicar un comentario