20 De Noviembre de 2023
San Rafael de San José (José Kalinowski)
(1835 - 1907)
José
Kalinowski, canonizado como San Rafael Kalinowski, fue un religioso
carmelita descalzo polaco, de origen lituano, considerado como el
«Restaurador del Carmelo Polaco».
Nació en Vilna
(Lituania) el 1/sept/1835 de noble familia. Pasó su juventud,
entregado a la piedad y al estudio, aunque después, se enfrió un
poco su vida de piedad.
En 1853 ingresó en la carrera
militar, y muy pronto escaló altos cargos en la misma, que desempeñó
con gran competencia. Se entregó a las obras de piedad y de
caridad. Alejandro II de Rusia lo elogió grandemente. Se levantó
para defender a su patria, y apresado, llevó una vida de mucha
oración y penitencia.
Fue deportado a los campos de Siberia,
donde pasó en trabajos forzados cuatro años. Iba madurando en la
fe. Después fue confinado a otros campos más benignos. Sus
compañeros, quedaban admirados de su virtud, caridad y paz. Le
consultaban y acudían a él como a un santo. Fue el preceptor del
duque Augusto, y le acompañó a varias naciones de Europa.
A
los 42 años, dijo adiós al mundo, y pidió al provincial de
Austria ser carmelita teresiano (1877), cambiando su nombre por el
de Rafael de San José. En Polonia se ordenó sacerdote el
15/enero/1882.
Trabajó con todas las fuerzas de su alma,
para extender su Orden en Polonia. Fue vice-maestro de novicios,
prior y vicario provincial, y fundó el convento de Wadowice en 1892,
donde desarrolló un fecundo apostolado.
En esta ciudad, nació
en 1920 el papa Juan Pablo II, y por el afecto que sentía a los
carmelitas, y la veneración de los restos de este venerable
carmelita, intentó Karol Woytila, por dos veces, ser religioso
carmelita.
El papa Juan Pablo II, lo beatificó en su misma
patria, el 22 de Junio de 1983. Fue canonizado por el mismo Papa, el
17 de noviembre de 1991, en la Basílica Vaticana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario