14
de febrero.
SAN
VALENTIN
Patrón
de los enamorados
Este
día la Iglesia da precedencia a los Santos Cirilo y Metodio
Significado
de Valentín – Valiente, fuerte, poderoso
El
amor de Dios, reina en el corazón de todos los santos, pero hay uno
que tiene la dicha, de ser el patrón de los enamorados: San
Valentín. Según dice una tradición, San
Valentín arriesgaba su vida, para casar cristianamente a las
parejas, durante el tiempo de persecución. Por fin entregó su vida
en el martirio, que es la máxima manifestación del amor.
El
amor de este santo sacerdote por Jesucristo, y por defender el
Sacramento del Matrimonio, nos inspira a elevar el amor humano, a las
alturas del amor divino, para el cual fuimos creados. Los
cristianos debemos aprovechar esta fiesta, para recuperar el sentido
cristiano, del amor y del matrimonio, a la luz de Cristo.
-------------------------------------------------------------------
Como
llegó San Valentín a ser el día de los enamorados
1-
Para abolir la costumbre pagana, de que los jóvenes sacaran por
suerte, nombres de jovencitas, en honor de la diosa del sexo y la
fertilidad, llamada Februata Juno, celebrada el 15 de este mes,
algunos pastores substituyeron esta costumbre, escribiendo nombres de
santos. Así con el tiempo la fiesta sería cristianizada, y se
celebraba como San Valentín.
2- El 14 de febrero se envían postales los enamorados, porque según la creencia medieval, procedente de Inglaterra y Francia, ese día, es decir, a mediados del segundo mes del año, "todas las aves escogen su pareja"
Aunque
San Valentín, sigue siendo reconocido como verdadero santo de la
Iglesia, muy poco se sabe de seguro sobre su vida, fuera del hecho de
su martirio. Es por eso, que el calendario litúrgico, celebra el 14
de Febrero a los Santos Cirilo y Metodio, en vez de a San Valentín.
El
Martirologio Romano, presenta dos santos con el nombre de Valentín:
Uno es Obispo de Interamna, y el otro sacerdote de Roma.
Uno es Obispo de Interamna, y el otro sacerdote de Roma.
Es
posible que se trate del mismo santo, que fuera llevado desde su
ciudad a Roma, para el martirio. Esto se sospecha, porque además de
tener el mismo nombre, ambos fueron decapitados en la Vía Flaminia,
y tienen su fiesta el 14 de febrero.
1-
San Valentín de Terni. Nació en Interamna (hoy: Terni, unos
100km al norte de Roma), C. 175. Fue ordenado por San Felicio de
Foligno. Consagrado obispo de Interamna por el papa Victor I c. 197.
Famoso
por su evangelización, milagros y curaciones. Fue arrestado,
torturado y decapitado, por Placido Furius, durante la persecución
de Aurelius. Lo mataron de noche y en secreto, para evitar la
reacción del pueblo de Terni, donde era muy amado. Lo enterraron en
la Vía Flaminia, entre Roma y Terni. Sus restos mortales están hoy
en la Catedral de Terni.
2-
San Valentín de Roma. Con San Mario y su familia, socorría a los
presos, que iban a ser martirizados, durante la persecución de
Claudio el Godo. Fue aprehendido y enviado por el emperador, al
prefecto de Roma, quien al ver que todas sus promesas, para hacerlo
renunciar a su fe eran ineficaces, mandó que lo golpearan con mazas,
y después lo decapitaran. Esto ocurrió el 14 de febrero, por el año
269.
Parece
que fue el Papa Julio I, quien hizo construir una iglesia, cerca de
Ponte Mole, en memoria del mártir, la cual por mucho tiempo, dio el
nombre a la puerta hoy llamada Porta del Popolo en Roma (Antes Porta
Valentini). La mayor parte de sus reliquias, están ahora en la
iglesia de Santa Praxedes (cerca de la basílica de Santa María la
Mayor, Roma).
Se
encuentra mencionado su nombre entre los mártires ilustres, en el
sacramentario de San Gregorio, en el Misal Romano de Thomasio, y en
los martirologios.
Oración:
Te pedimos Señor y Dios nuestro, que por los méritos e intercesión
de San Valentín, puedan los novios y matrimonios progresar en la Fe,
y convertir sus hogares y sus cuerpos, en refugio seguro, en donde te
plazca habitar siempre. A Tí Señor, que te fuiste a preparar
nuestras moradas, y bodas eternas en el cielo. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario