Sexta
Feria, 1 de Marzo
SAN
ROSENDO
Obispo
y Confesor
(+
977)
San
Rosendo, fue hijo de un noble familia de Galicia, en la corte de
Ordoño II. Por sus raras dotes y virtudes, ya de muy joven, fue
consagrado obispo.
Defendió
a su tierra, contra las incursiones de los normandos, y de los
sarracenos.
Huyendo
de las intrigas y de la persecución, se retiró al monasterio
benedictino de Celanova – sur de Galicia - , por él mismo fundado.
(† 977)
(Misal
- Proprio de España)
SAN
ALBINO
Obispo
de Angers
(470-550)
San
Albino (Aubin), obispo de Angers, es uno de los santos más populares
de la Edad Media, sobre todo en el norte de Europa. Nació en Vannes
(Francia), hacia el año 496, de noble familia, y para poder entrar
en la abadía de Tincillac, tuvo que renunciar al título nobiliario,
y a la rica herencia.
Pero
aunque deseaba el anonimato, por la fama de sus virtudes humanas y
religiosas, sus hermanos religiosos, lo colocaron constantemente en
un lugar sobresaliente.
En
el año 504, fue elegido abad, cargo que ocupó durante 25 años,
hasta cuando por obediencia, tuvo que aceptar el nombramiento, como
obispo de Angers, en el año 529.
Con
celo pastoral y prudente firmeza, gobernó su diócesis, obteniendo
más hostilidad que aplausos. Pero para el buen obispo, le era
suficiente la aprobación de otro santo, su amigo San Cesario.
Murió
el 1ª de marzo del año 550. Seis años después, por su fama de
santidad, se le dedicó una iglesia en Angers, en cuya cripta reposan
sus restos.
Oración:
Te pedimos Señor y Dios nuestro, que a semejanza de los
Santos Obispos Rosendo y Albino, tenga siempre precedencia en nuestra
vida, cuidar los sagrados y eternos tesoros del cielo. Que nuestro
corazón, siempre permanezca unido al tuyo, y al de estos dos Santos
Obispos. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario