domingo, 9 de abril de 2017

Sexta Feria, 7 de abril

San Juan Bautista de la Salle


1651-1719 

Fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (Hermanos Lasallistas)

Patrón de los maestros

Breve: Nació en Reims (Francia) el año 1651. Ordenado sacerdote, se dedicó por entero a la educación de la infancia, y a la fundación de escuelas para los pobres. Constituyó una Congregación, por cuya existencia hubo de soportar innumerables dificultades. Murió en Ruán el año 1719.
-------------------------------------------------------
Redactado por el Padre Jordi Rivero
San Juan Bautista nace en la ciudad de Reims, Francia, el 30 de abril de 1651. Es contemporáneo del gran Rey Luis XIV, llamado el Rey Sol. Su familia era muy acomodada, y su madre piadosa. Es el mayor de 10 hijos.

Ya a los 10 años de edad desea ser sacerdote. A los 15 años Juan Bautista es nombrado canónigo en el cabildo de Nuestra Señora de Reims, uno de los más ilustres del reino.  Al cumplir sus 18 años terminó los estudios medios en el Colegio Bons-Enfants de Reims, se graduó de Maestro en Artes, e ingresó al famoso Seminario de San Sulpicio en París.

A los 19 años quedó huérfano de padre y madre, y tomó la responsabilidad de educar sus seis hermanos menores (los otros tres murieron de pequeños). A los 22 años, Juan Bautista De La Salle obtuvo la Licenciatura en Teología, en la Soborna. Es ordenado sacerdote a los 27 años, en 1678.

Pocos meses después de su ordenación ayudó al Señor Adriano Niel en la fundación de una escuela de caridad en Reims. Al poco tiempo, muere su director espiritual, Nicolás Roland, dejando la Comunidad de las Hermanas del Niño Jesús que había fundado. Juan Bautista se hace cargo de proveer por ellas.

A los 30 años, el Padre De La Salle era doctor en Teología. Parecía estar encaminado hacia altos cargos eclesiales. Pero sentía la llamada de Dios a la formación de los pobres. El 24 de Junio de 1680 Juan Bautista comienza a reunirse con un grupo de maestros en su casa de familia. Allí, durante el día les da formación humana, pedagógica y cristiana.

Fundación
Al año siguiente, el 24 de Junio de 1681, el Padre De La Salle se traslada con sus maestros a vivir en una casa de alquiler, en la Calle Nueva, Parroquia de San Esteban. Este evento marca el nacimiento de la Comunidad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

La espiritualidad de los Hermanos se caracteriza por su espíritu de fe, que consiste en ver, juzgar, amar y obrar siempre a la luz del Evangelio; es decir, de la vida y doctrina de Jesucristo.

El Padre La Salle introdujo muchas reformas en la educación. En su esfuerzo por llegar a cuantos pobres pudiese, Juan Bautista decidió no enseñarles latín, lo cual fue un principio revolucionario. Introdujo también la enseñanza de niños en grupo, pues hasta entonces se educaba a cada niño por separado.

En 1688 abrió una escuela gratis en París para jóvenes pobres. También fundó universidades en Reims y Saint-Denis para entrenar a maestros.

En Agosto de 1683, El Padre De la Salle renunció a ser canónigo de la Catedral de Reims para dedicarse plenamente a la dirección de las Escuelas Cristianas, y la formación de su comunidad de maestros.

Amor a los pobres
Durante el invierno de 1684 una hambruna desoló a Francia. El Padre De La Salle repartió sus bienes a los pobres hasta quedarse él mismo pobre. Su propósito se mantiene fijo: Educar a los pobres.

En Junio de 1686 el Padre De La Salle propuso a los maestros de su comunidad consagrarse a Dios para servir en el mundo, y no como monjes. El Domingo 9 de Junio ocho Hermanos, todos ellos directores, emitieron sus primeros votos en compañía de Juan Bautista De La Salle: obediencia, asociación y estabilidad. Los hermanos para entonces ya vivían en pobreza y celibato.

El 15 de agosto: Consagración a la Santísima Virgen
El Padre De La Salle consagró su comunidad a la Virgen.

Pruebas muy dolorosas no faltaron. Algunos maestros se dejaron llevar por la mentalidad del mundo. Juan Bautista trató de convencerles, pero al final debió despedir a algunos. Pero la obra avanza. En vida del santo, su congregación abrió escuelas en muchas ciudades.

Una vez establecida la congregación, renunció a ser Superior General y se sometió al nuevo superior en completa obediencia. Casi siempre viajaba a pie, pidiendo alimento y alojamiento.

El Viernes Santo del 7 de abril de 1719, el Padre De La Salle, con su salud quebrantada, muere en Rouen a la edad de 67 años.

Beatificado el 19 de Febrero de 1888 por el Papa León XIII,
Canonizado el 24 de Mayo de 1900 por el mismo Papa.

El 15 de Mayo de 1950, el Papa Pío XII nombra a San Juan Bautista de la Salle patrón de los educadores.

En la actualidad 6,500 Hermanos y 64,000 colaboradores de la Comunidad de Hermanos de las Escuelas Cristianas están en 82 países, con 1080 centros docentes educan a 860,000 alumnos aproximadamente.
--------------------------------------------------------
Oficio de lectura, 2 de Abril, San Juan Bautista de La Salle
El amor de Cristo nos apremia

De las Meditaciones de San Juan Bautista de la Salle, presbítero
Meditación 201

Caed en la cuenta de lo que dice el apóstol San Pablo, esto es, que Dios puso en su Iglesia Apóstoles, Profetas y Doctores, y observaréis que es Él quien os puso en vuestro oficio.

San Pablo es también quien os vuelve a dar testimonio, cuando dice que hay diversos ministerios y diversas operaciones, y que es el mismo Espíritu quien se manifiesta en todas ellas para la utilidad común, es decir, para el bien de la Iglesia.

No dudéis entonces de que la gracia que se os ha concedido de enseñar a los niños, de anunciarles el Evangelio, y de educar su espíritu religioso es un gran don de Dios, que es quien os ha llamado a este oficio.

Por tanto, los niños, que han sido entregados a vuestro cuidado, han de ver que sois ministros de Dios, porque ejercéis vuestro oficio con una caridad sincera y una fraternal diligencia. El pensar que sois no sólo ministro Dios, sino también de Cristo y de la Iglesia, os debe ayudar a cumplir con vuestra obligación.

Esto es lo que dice San Pablo cuando exhorta a que todos los que anuncian el Evangelio sean considerados como ministros de Cristo, y que escriban la carta que Cristo dicta, no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en las tablas de carne del corazón de los niños.

Por esto, el amor de Dios debe apremiaros, puesto que Jesucristo murió por todos, para que ya no vivamos para nosotros mismos, sino para Él, que por nosotros murió y resucitó.

Que vuestros discípulos, estimulados por vuestra diligencia y solicitud, sientan que es Dios mismo quien les exhorta por vuestro medio, ya que actuáis como embajadores de Cristo.

Es necesario que manifestéis a la Iglesia el amor que por ella sentís, y le deis pruebas de vuestra diligencia, pues trabajáis en unión con la Iglesia, que es el cuerpo de Cristo. Que vuestra actuación haga ver que amáis a los que Dios os encomendó, con el mismo amor con que Cristo amó a su Iglesia.

Esforzaos porque los niños lleguen efectivamente a formar parte de este templo, de tal modo que sean dignos de presentaros un día ante el tribunal de Jesucristo gloriosamente, sin mancha ni arruga ni nada por el estilo, y puedan así manifestar a los siglos venideros, las abundantes riquezas de la gracia que Dios os otorgó para educar y enseñar, y a ellos para aprender, todo con vistas a la herencia del reino de Dios, y de Jesucristo, nuestro Señor.


Oración: Señor, tú que has elegido a san Juan Bautista de la Salle para educar a los niños y jóvenes en la vida cristiana, suscita maestros en tu Iglesia que se entreguen con generosidad a la formación humana y cristiana de la niñez y juventud. A Tí Señor que enseñaste a todos por igual, con tanto Amor y Claridad, sobre el camino al Cielo, e incluso sobre cómo construir en tu Sagrado Nombre, en la Ciudad Terrena. Amén

No hay comentarios:

Publicar un comentario