Sábado
13 de julio
La
Virgen María, ROSA MÍSTICA
“Para
salvar a la humanidad, se necesita Oración, Sacrificio y
Penitencia”, dijo la Virgen María en Fontanelle
"Feliz
el hombre que se confía, a la protección de su Ángel custodio, y
escucha sus inspiraciones..."
Breve
Historia
de las apariciones de la Virgen María, a Pierina Gilli, (hacemos una
reseña de su vida al final de este texto).
Título
mariano "Rosa Mística" en la historia
LA
VIRGEN PIDE:
Oración
(rosa blanca)
Sacrificio
(rosa roja)
Penitencia
(rosa dorada)
por
los sacerdotes y religiosas
Cientos
de miles de imágenes, y estatuas de la Rosa Mística, se han
difundido en todo el mundo, y se han reportado muchos milagros, por
su intercesión.
-------------------------------------------------------------------
HISTORIA
DE LAS APARICIONES DE LA ROSA MÍSTICA
1-
La Primera Etapa: 1944-1949
Antes
de las apariciones de la Virgen, Pierina fue visitada por la Santa
Fundadora de la Congregación “Siervas de la Caridad”, Santa
María Crucificada de la Rosa, quien en aquel tiempo, era aun
"Beata". Pierina había entrado como postulante en dicha
congregación. Tenía 33 años, y era enfermera. Se enfermó
gravemente de meningitis.
El
día 17 de diciembre de 1944, día de la fiesta de su santa
fundadora, sintió que se abría la puerta, y vio a esta religiosa,
que le preguntó : “¿Cómo estás Pierina?”. A lo que
ella respondió, que le dolía mucho la cabeza.
Ella
entonces le dijo: “Este vasito (tenía en sus manos un vasito
blanco), me lo dio una señora para ungirte. El dolor de cabeza que
tienes, te continuará un poco todavía...tendrás que cargar una
cruz desnuda, luego sanarás”. Dicho esto, le hizo señas, de
que se pusiera sobre su costado derecho, y le ungió la parte
enferma, en la espalda y la cabeza.
Una
“señora” le dio el vasito blanco, a Santa María Crucificada de
la Rosa, con aceite que tenía la propiedad de sanar. Podemos
asegurar que esta Señora, no es otra que la Virgen Santísima, la
cual entrega ese aceite sanador, que de manera especial, ha sido una
de las marcas, de la presencia de la Virgen, en sus múltiples
manifestaciones, a través de sus imágenes, las cuales exudaban
aceite, el mismo aceite con el que se ungió a Pierina. Aceite
sanador de María.
Las
apariciones de la que es hoy, Santa María Crucificada de la Rosa,
serán muy frecuentes a Pierina, trayéndole solaz y fortaleza, en
las tantas pruebas, a las que tiene que verse expuesta, a causa de
las manifestaciones de la Virgen, y de su mensaje.
Primera
Aparición de la Virgen con las Espadas
Santa
María Crucificada de la Rosa, le comenta a Pierina, cómo se le
manifestó por primera vez la Virgen.
Lo
hizo en forma “transparente, vestida de color violeta, y un velo
blanco cubría su cabeza, y bajaba hasta los pies. Tenía los brazos
abiertos, de manera que se podían ver, tres espadas que estaban
clavadas en su pecho, a la altura del corazón”. La santa le
dijo a Pierina, que aquella Señora, era la Virgen, la cual venía a
pedirle oraciones, sacrificios y sufrimientos.
-La
primera espada: La celebración indigna de la Santa Misa, y
Comunión sacrílega
-La
segunda espada: Los que no son fieles, o abandonan, su vocación
sacerdotal o religiosa.
-La
tercera espada: Traición a la fe.
1
de Junio 1947: Pierina tuvo una visión
del infierno, donde vió, en tres secciones diferentes, tres
categorías de Religiosos, almas consagradas y Sacerdotes, que
correspondían a las tres espadas de la visión, y a las tres
intenciones, por las que debía ofrecer sus oraciones y sacrificios.
La
Santa María Crucificada de la Rosa, vió nuevamente a la Virgen,
quien tenía el mismo aspecto, del que había tenido en la primera
aparición, con las tres espadas clavadas en su corazón.
La
Santa, le dijo que le dijera a la superiora, que la Virgen fuera
honrada, en ese instituto religioso, formando entre las religiosas,
muchas rosas vivientes. Que haya en cada comunidad tres monjas, que
se ofrezcan como rosas místicas.
1-
Rosa Blanca: espíritu de oración, para reparar las ofensas, que
hacen a nuestro Señor, las Religiosas que traicionan la vocación.
2-
Rosa Roja: espíritu de sacrificio, para reparar las ofensas que
hacen a nuestro Señor, las religiosas que viven en pecado mortal.
3-
Rosa Amarillo-Oro: espíritu de inmolación total, para reparar
las ofensas que hacen a nuestro Señor, los Sacerdotes Judas, y en
particular, por la santificación de los Sacerdotes.
"Estas
tres rosas, serán las que harán caer, las tres espadas, de los
Corazones Santísimos de Jesús y de María”. Este
llamado, que se hace en forma particular a los religiosos, se
extiende a todo aquel, que escucha la voz de la Madre, y desea ser
fiel devoto suyo. Es el llamado de la Madre a sus hijos. Llamado al
ofrecimiento, por el bien de los demás, especialmente de las almas
consagradas a Dios.
13
de Julio 1947: Primera Aparición de la Virgen, con Tres Rosas en
el pecho.
La
Virgen se aparece en el hospital, vestida de blanco,
con una capa blanca, que tenía reflejos de luz plateada. Un manto
blanco, sujetado bajo la garganta, como por un gancho. Este manto, le
llegaba hasta los pies, dejando entrever sobre la frente, cabellos
color castaño claro. Tenía ribete bordado en oro.
Me
dijo: “Yo soy la Madre de Jesús, y la
Madre de todos vosotros”. Abrió los brazos, y en
vez de las espadas, tenía tres rosas: blanca, roja y amarilla
(dorada). Después de una pausa, prosiguió: "Nuestro
Señor me envió, para implantar una nueva devoción Mariana, en
todos los institutos, tanto masculinos como femeninos; en las
comunidades religiosas, y en todos los sacerdotes. Yo les prometo,
que si me veneran de esta manera especial, gozarán particularmente
de mi protección, y habrá un florecimiento de vocaciones
religiosas”.
*“Pidió
que el 13 de cada mes, fuera un día, en el que se hiciera la Jornada
Mariana, a la cual precedieran, oraciones especiales de preparación,
por 12 días. Y pidió : “Dicha Jornada, debe ser de
reparación por las ofensas cometidas contra nuestro Señor, por las
almas consagradas, que con sus culpas, hacen penetrar en mi Corazón,
y en el Corazón de mi Divino Hijo, tres espadas punzantes”. Ese
día, se derramarán abundancia de Gracia, y santidad de vocaciones,
en los Institutos que así la honrasen.
*“Deseo
que el 13 de Julio de cada año, sea festejado por cada Instituto”.
Continuó diciendo: “Deseo que en cada Congregación o Instituto,
haya almas que vivan con gran espíritu de oración, para lograr que
ninguna vocación, sea traicionada”. (En ese momento, parecía que
la rosa blanca, que tenía sobre el pecho, resaltaba más para
mostrar este significado)
*“Deseo
también que hayan otras almas, que vivan de generosidad y amor al
sacrificio, a las pruebas, a las humillaciones, para
reparar las ofensas que recibe Nuestro Señor, de las almas
consagradas, que viven en pecado mortal” ( Rosa roja
resaltaba.....)
*“Deseo
también que otras almas, inmolen totalmente su vida, para
reparar las traiciones que recibe Nuestro Señor de los Sacerdotes
Judas”. (Rosa amarillo-oro resaltaba...)
*“La
Inmolación de estas almas, obtendrá de mi Corazón maternal, la
santificación de estos ministros de Dios, y abundancia de gracias
sobre sus congregaciones”. En ese instante, la Virgen estuvo un
poco silenciosa. Después, con una sonrisa de complacencia, y con la
mirada, hacia la Beata Sor María Crucificada, le dijo:
“He
escogido primero a este Instituto, porque la fundadora de éste es
“De la Rosa”, la que ha infundido en sus Hijas, el
espíritu de caridad.” Aquí sonrió con alegría: “He aquí,
por qué me presento rodeada de un rosal”.
“El
Señor escogió este Instituto primero, debido al carisma de su
Fundadora, el Amor”.
Pierina
pidió un milagro, y la Virgen le dijo:
*“No
haré ningún milagro externo. El milagro más evidente
ocurrirá, cuando estas almas consagradas desde hace tiempo, y
especialmente en el período de la guerra, se han relajado tanto en
el espíritu, casi hasta traicionar su vocación, y atraer con sus
graves culpas, castigos y persecuciones, como ocurre actualmente
contra la Iglesia; cesarán de ofender gravemente a Nuestro Señor, y
volverán a revivir el primitivo espíritu, de los Santos
Fundadores”.
Precursora
del Concilio Vaticano II: Esta última frase: “volverán a
revivir el primitivo espíritu, de los Santos Fundadores”, nos hace
recordar las mismas palabras, con las que la Iglesia, en el Concilio
Vaticano II, se dirigió a los religiosos en su documento “Perectae
caritatis”.
Además,
la Virgen, de manera especial, se manifestó como la Madre de la
Iglesia, título que posteriormente, Su Santidad el Papa Pablo VI, le
da a la Virgen, al final de la tercera sesión del Concilio, el 21 de
noviembre de 1964, cuando declaró:
“Así
pues, para gloria de la Virgen, y consuelo nuestro, Nos
proclamamos a María Santísima, Madre de la Iglesia, es decir, Mare
de todo el Pueblo de Dios, tanto de los fieles,
como de los pastores que la llaman Madre amorosa, y queremos que de
ahora en adelante, sea honrada e invocada, por todo el pueblo
cristiano, con este gratísimo titulo”. Por estas razones,
pudiéramos decir, que esta aparición de nuestra Señora, preparó
el camino para el Concilio.
Aparición
del 22 de octubre de 1947
En
la capilla del hospital de Montichiari, durante la celebración
Eucarística, con asistencia de médicos, empleados y gentes del
lugar, hizo su aparición la hermosísima señora. Todos se
percataron, de una presencia extraordinaria, pero solamente Pierina,
pudo verla y escucharla.
María
Rosa Mística, pidió la práctica de la devoción, que ya había
recomendado, y recalcó: "Mi divino Hijo, cansado por las
incesantes ofensas, quiso descargar su justicia, pero me interpuse,
como mediadora entre Él y los hombres, intercediendo especialmente,
por las almas consagradas".
Pierina,
la vidente, le dio las gracias en nombre de todos, y ella se
despidió, recomendándole con majestad y ternura: "¡Vive
de amor..., amor al prójimo!”. Este llamado a
Pierina, de vivir de amor, es el llamado que la Virgen, le hace a
todos sus devotos, un amor que llega hasta el sacrificio, y la
inmolación.
Apariciones
en la Catedral de Montichiari
16
de Noviembre 1947: Primera Aparición en la Catedral de
Montichiari.
“Nuestro
Señor, Mi divino Hijo Jesús, está cansado de recibir, grandes
ofensas de los hombres, por los pecados contra la pureza. Él quería
mandar un diluvio de castigos. He intervenido, para que tuviera aún
Misericordia, por lo que pido,
oración y penitencia, en reparación por estos pecados”.
“Si
eres generosa, obtendrás mayores Gracias, para todo el mundo”.
La Virgen constantemente, se dirige a Pierina, para llevarla a más,
y así también, esta invitación, la hemos de escuchar nosotros, en
nuestro corazón.
Nuevamente
la Virgen pide generosidad. El alma
generosa, no piensa en su propio bien, sino en el bien de los demás,
y por esta razón, es capaz de los más grandes sacrificios, porque
nunca se mira a sí misma, ni busca su propio bienestar. Requiere
gran generosidad de corazón, responder al llamado, que la Virgen nos
hace a todos.
22
de Noviembre 1947: Segunda aparición en la Catedral de
Montichiari.
“Desciendo
en este lugar, porque aquí habrán grandes conversiones”.
Luego, con el rostro lleno de tristeza, dijo: “En este tiempo,
los Cristianos de tu nación italiana, son los que mas ofenden a
Nuestro Señor, mi Divino Hijo, con los pecados contra la santa
pureza. Por eso, el Señor te pide oración y generosidad, en los
sacrificios”.
“¿Qué
debemos hacer, para cumplir vuestra orden, de oración y
penitencia?”.
Respondió
con dulzura:
“Oración”;
después de algunos minutos continuó: “Penitencia,
o sea, aceptar diariamente todas las pequeñas cruces, aún el
trabajo, en señal de penitencia”. “El día 8 de diciembre, al
mediodía, vendré de nuevo aquí a la Parroquia, será la Hora de
Gracia”. Lanzó un rayo de luz intenso, y dijo: “Que se corra
la voz de mi venida”.
¿Qué
quiere decir, la hora de la gracia?.
“La
Hora de la Gracia será un acontecimiento, de grandes y numerosas
conversiones, almas totalmente endurecidas en el mal, y frías como
este mármol, tocados por la divina gracia, volverán a ser amantes y
fieles a Dios... esto le dirás personalmente, a Monseñor, el Obispo
de Brescia”.
“¿Cómo
prepararse?”, la Virgen le dijo a Pierina: “Oración
y penitencia. Que se rece tres veces cada día, el
Salmo Miserere, con los brazos abiertos”.
7
de diciembre 1947. Tercera aparición en la Catedral de
Montichiari
La
Virgen se apareció, con su manto blanco abierto, y era sostenido en
ambos lados, a la derecha por un bellísimo niño, vestido él
también de blanco, con una cinta laca, que le ceñía la frente; a
la izquierda una bellísima niña, también vestida de blanco, con
una cinta blanca, que le ceñía la frente y la cabeza, con los
abundantes cabellos, tirados sobre la espalda, dando mayor realce, a
su angelical belleza de niña.
La
Virgen le dijo a Pierina: “Pero de parte tuya, se requiere aún
mucha oración, y generosidad en los sacrificios.” Mañana
vendré al mediodía, y te dejaré ver, una pequeñísima parte del
Paraíso... Quiero no obstante de ti, el sacrificio de tener los ojos
cerrados, para que te unas a las otras almas, que viven solo de fe”.
Mañana dejaré ver Mi Corazón Inmaculado, el cual, es muy poco
conocido por los hombres. En Fátima, hice difundir la devoción, de
la consagración a mi Corazón. En Bonate, quise hacerlo penetrar en
la familia cristiana. En cambio aquí, en Montichiari, deseo la
devoción ya indicada ‘Rosa
Mística’, unida a la devoción a mi Corazón,
sea profundizada en los Institutos religiosos, para que las almas
religiosas, atraigan abundantes Gracias, de mi Corazón maternal. Con
esta aparición, para la santificación de las almas religiosas,
cierro el ciclo de las apariciones”.
La
Virgen quedó en silencio... Pierina le preguntó, quienes eran los
niños que la acompañaban, y la Virgen le respondió: “Jacinta
y Francisco” (los niños de Fátima que junto a
Lucía, que todavía vivía, dieron testimonio de las apariciones de
la Virgen, y debieron sufrir todo tipo de interrogatorios, amenazas,
y hasta burlas y castigos). Ellos será tus compañeros, en cada
tribulación. Ellos también han sufrido, aunque hayan sido más
pequeños que tú”.
Relación
con Fátima:
Existe
una relación muy íntima, entre la aparición y mensaje, de nuestra
Señora en Fátima, y su mensaje en Montichiari. Más aún, la Virgen
hace una unión estrecha, entre ambas apariciones y su mensaje.
1.
Revela su Inmaculado Corazón, como lo hizo en Fátima.
2.
Habla explícitamente de Fátima, y de su deseo, de que junto con la
devoción a Rosa Mística, los institutos religiosos, tengan devoción
a su Inmaculado Corazón.
3.
Se aparece con los beatos Jacinta y Francisco, los videntes de
Fátima, y se los propone a Pierina, como modelos, y ejemplos de
sacrificio.
4.
Además, en su tercera aparición en Fontanelle, pide que se haga
reparación (mensaje central de Fátima), pidiendo la Unión de la
Comunión Reparadora, todos los 13 de Octubre, de cada año.
8
de Diciembre 1947. Cuarta y última aparición en la
Catedral de Montichiari.
Fiesta
de la Inmaculada Concepción. La Virgen se apareció vestida de
blanco, esplendorosa, con las manos juntas, sobre una escalera
grande, adornada de rosas. Pierina contempló, a la madre de Dios
decir: "¡Yo soy la Inmaculada
Concepción!".
Con
gran majestad afirmó :"Yo soy María
de la Gracia, esto es, la llena de Gracia, Madre de mi Divino Hijo
Jesucristo". Descendió suavemente por la
escalera, y añadió.- "Por mi venida a Montichiari, deseo
ser invocada y venerada, como Rosa Mística.
Quiero
que al mediodía de cada 8 de diciembre, (Solemnidad de la
Inmaculada), se celebre la hora de la gracia, por todo el mundo,
mediante esta devoción, se alcanzarán muchas gracias, para el alma
y el cuerpo. Nuestro Señor, mi Divino Hijo Jesús,
concede su más grande misericordia, para que los buenos, continúen
siempre orando, por sus hermanos pecadores. Es preciso informar
cuanto antes, al Supremo Pastor de la Iglesia Católica, el Papa Pío
XII, mi deseo de que esta hora de gracia, sea conocida y extendida,
por todo el mundo. Quien no pueda ir a la iglesia, que sea en su casa
al mediodía, y conseguirá mis gracias".
Luego
mostrándole su purísimo corazón, exclamó: "Mira este
corazón, que tanto ama a los hombres, mientras la mayoría de ellos,
lo colma de vituperios". Calló unos momentos, y continuó:
"Si todos, buenos y malos, se unen en la oración, obtendrán
de este corazón, misericordia y paz. Los buenos, acaban de alcanzar
por mi mediación, la misericordia del Señor, que detuvo un gran
castigo. Dentro de poco se conocerá, la eficaz grandeza de esta hora
de gracia”.
Las
palabras de la Virgen: "Mira este corazón, que tanto ama a
los hombres, mientras la mayoría de ellos, lo colma de vituperios",
nos recuerdan el llamado del Corazón de
Jesús, a Santa Margarita María Alacoque, cuando Él mismo se le
quejó, con palabras muy similares, acerca de la ingratitud, frialdad
y desprecios, que Él recibe, de parte de los hombres.
Notando
Pierina, que la resplandeciente Señora iba a alejarse, le imploró
fervorosamente: "¡Oh hermosa y amada Madre de Dios, yo le
doy gracias!. Bendiga a todo el mundo, especialmente al Santo Padre,
a los sacerdotes, religiosos, y a los pecadores”. Ella
contestó: "Tengo preparada una sobreabundancia de gracia,
para todos aquellos hijos, que escuchan mi voz, y toman en serio mis
deseos". Con estas palabras, se terminó la visión.
Largo
Período de Espera:
Después
de estas apariciones en la Catedral, Pierina permaneció 19 años,
con las Monjas Franciscanas del Lirio, en Brescia, prestando
servicios de enfermera. Fueron muchas, las enfermedades que la
afligieron. Pierina no tenía que convertirse en monja, sino vivir en
el convento, en perfecta obediencia, siguiendo los consejos, del
padre espiritual del seminario. Durante este tiempo, tuvo el consuelo
y los consejos, de Santa María Crucificada de la Rosa, quien se le
aparecía frecuentemente.
Segunda
Etapa: 1960 - 1966
Después
de trece años, la Virgen volvió a aparecerse a Pierina, el 5 de
abril de 1960. La Virgen se le apareció, de la misma manera, que en
el 1947. Vino para decirle a Pierina, que todavía no había llegado
el momento, de revelar el secreto, que Ella le había dado, y le
dijo: “No ha llegado todavía el momento. Vendré yo a avisarte;
ahora reza, invita a orar, repara, y dame muchos sacrificios, para
que los hombres se conviertan”.
Volvió
a aparecerse, el 6 de diciembre de 1961, y el 27 de abril de 1965, al
principio y al final, de los trabajos del Concilio Vaticano II, con
la misma visión las dos veces, según nos relata Pierina:
“Le
vi en la mano derecha, un balón de luz rosa pálida, la punta estaba
dirigida hacia lo alto, y dentro, se veían como muchas manos juntas,
mientras que en la izquierda, tenía otro balón de luz blanca, y
dentro se veía como una iglesia, cuyo campanario, formaba la misma
punta, y encima sobresalía, la palabra Paz”.
La
explicación de esta visión, no se le dio a Pierina, hasta la
segunda vez, que la Virgen apareció: los
dos balones, son el símbolo del Concilio Ecuménico, que responde a
la oración de todo el mundo, por la paz y la unidad de todos.
Apariciones
en Fontanelle: 1966
27
de febrero 1966: Preparación.
La
Virgen le dijo a Pierina, que los días 12, 14 y 16 de abril, después
de Pascua, fuera en peregrinaje de penitencia, desde la Iglesia a
Fontanelle. Fontanelle es un campo de Montichiari, donde se halla una
fuente de agua escondida, en una gruta. Una vieja grada de piedra,
con unos diez escalones, da acceso a la cueva.
La
Virgen le dijo:
“El
Domingo Segundo de Pascua (17 de abril), mi Divino Hijo Jesucristo,
me envía una vez más a la tierra, a Montichiari, para llevar a la
humanidad, copiosas Gracias. De ese domingo en adelante, que se lleve
siempre a los enfermos, y comenzarás tú primero, a ofrecerles un
vaso de agua, y lavarles las llagas. Esta será, tu nueva misión de
acción y apostolado, no más escondida, no más retirada. El Domingo
Segundo de Pascua, apenas haya llegado yo, el agua quedará
convertida, en una Fuente de purificación y de Gracia....”.
Relación
de la Rosa Mística, con la Divina Misericordia:
En
los mensajes, nuestra Señora menciona con frecuencia, su
intervención para que el Señor, derrame su misericordia sobre todos
los hombres.
La
aparición en Fontanelle, el 17 de abril del 1966, es muy
iluminadora, en este sentido. La Virgen
escogió, el segundo domingo después de Pascua, y como bien sabemos,
Jesús le pidió a Santa María Faustina, que se estableciera la
Fiesta de la Divina Misericordia, el segundo domingo de Pascua.
Es
decir que María Rosa Mística, se apareció, el domingo de la Divina
Misericordia, para bendecir una fuente, que se convertiría desde ese
momento, en “Fuente de la Gracia”.
El
Corazón Misericordioso de Jesús, es la fuente de donde brotan, el
Agua y la Sangre, que nos dan la gracia de la salvación y redención.
El Señor, a través de la Virgen Santísima, bendice esta fuente,
para que a través de ella, se derrame sobre los hombres, las gracias
de su Redención y su Amor.
Apariciones
en Fontanelle
17
de abril 1966: Primera aparición en Fontanelle.
Pierina
rezaba el rosario, paseándose en el camino, a poca distancia de la
gruta. La Virgen le dijo, "besa las gradas, y haz levantar
aquí un crucifijo”, y señaló con la mano izquierda, el punto
preciso, en donde debía ser colocado. "Que los enfermos y
todos mis hijos, pidan ante todo, perdón a mi divino Hijo. Besen con
mucho amor la cruz, y luego, saquen agua de la fuente, y beban".
La
celestial señora, se acercó a la fuente, y mandó a Pierina: "Toma
barro en las manos, y luego lávate. Esto te debe mostrar, como el
pecado, es lodo y suciedad en el corazón de mis hijos, pero si se
bañan con el agua de la gracia, las almas quedan purificadas, y otra
vez dignas, de la amistad de Dios".
Se
inclinó, tocó con sus manos, la fuente en dos lugares, y prosiguió:
"Es preciso que se haga conocer a todos mis hijos, los deseos
de mi Hijo Jesús, comunicados en 1947, y los mensajes que di, en la
Iglesia de Montichiari. Deseo que los enfermos, y todos mis hijos,
acudan a esta fuente milagrosa. Tu misión está en este lugar, en
medio de los enfermos, y de quienes necesiten de tu ayuda".
La
Madre de Dios, repitió: "Deseo que los enfermos, y todos mis
hijos, vengan aquí a la fuente de la gracia".
13
de Mayo 1966: Segunda aparición en Fontanelle.
La
Virgen escogió el aniversario, de las apariciones en Fátima, para
manifestarse nuevamente a Pierina Gilli, junto a la fuente, a las
11:40 AM. Se habían reunido en el lugar, unas 20 personas. He aquí,
la conversación que se produjo:
-La
Madre de Dios inició el diálogo: "¡Que se difunda, la voz
de mi venida a la Fuente!”.
-Pierina
preguntó: "¿Cómo podré hacerlo, si no se me creen, y se
me impide actuar?"
-"Esta
es tu misión, la cual ya pedí”.
-"Oh
amada Madre de Dios, sin un milagro suyo, que acredite mis palabras,
las autoridades eclesiásticas, no me prestarán fe. Yo te pido que
hagas un milagro".
-Sin
dar respuesta a la petición, la Virgen sonrió maternalmente, y
continuó: "Mi divino Hijo es todo Amor, pero el mundo va
hacia la ruina. Yo he alcanzado una vez más, misericordia, y vengo a
Montichiari, para traer las gracias de su Amor, pero para
salvar a la humanidad, se necesita Oración, Sacrificio y
Penitencia".
Después
señaló la fuente hacia la derecha, y dijo: "Deseo que aquí,
se construya un baño cómodo, alimentado por esta agua, en donde se
pueda sumergir a los enfermos", y mostrando hacia la
izquierda, dispuso: "esta otra parte de la fuente, debe ser
reservada para beber".
Pierina
le preguntó, el nombre que debía llevar la fuente, y la Rosa
Mística contestó: "Que se llame la fuente de la Gracia".
“He venido para traer Amor, Misericordia, Paz a las almas de mis
hijos, y recomiendo, que no tiren fango a la caridad”. Pierina
le preguntó, el significado de su manto, y Ella respondió:
“Significa mi Amor, que abraza a toda la humanidad”.
9
de Junio 1966: Tercera aparición en Fontanelle
“Fiesta
de Corpus Christi” “Hoy, mi Divino Hijo Jesucristo, me ha
enviado nuevamente. Hoy es la Fiesta del Cuerpo del Señor. ¡Fiesta
de la Unión!. ¡Fiesta del Amor!. Cuanto desearía, que este grano,
se transforme en Pan Eucarístico..., en tantas Comuniones
Reparadoras. Desearía que este grano, transformado en tantas
partículas, llegase a Roma, y para el 13 de octubre, alcanzase
Fátima. Deseo que se haga un cobertizo, con una imagen que pose su
mirada, sobre la Fuente. Deseo que para el 13 de octubre, la imagen
se traiga aquí en procesión; pero antes, deseo que el pueblo de
Montichiari, se consagre a mi Corazón”.
8
de Agosto 1966: Cuarta aparición en Fontanelle.
“Fiesta
de la Transfiguración” "Mi Hijo me ha enviado nuevamente,
a pedir la unión de Comunión Reparadora, y que esto sea para el 13
de octubre. Que se difunda por todo el mundo, la noticia de esta
santa iniciativa, que debe comenzar este año por primera vez, y que
se repita siempre cada año”.
“Que
se trate de hacer llegar este grano, al
predilecto hijo Papa Pablo, y que se diga, ha sido
bendito con mi visita. Es grano de su tierra de Brescia, y que se
diga, lo que mi Divino Hijo Jesucristo desea, y también para
Fátima".
“Con
el grano que queda, que se hagan pequeños panecitos, y en un día
fijo, que se distribuyan aquí en la Fuente, como recuerdo de mi
venida. Y esto sea, en agradecimiento, a
los hijos que trabajan la tierra”.
“Después
que fui llevada al Cielo, me he puesto siempre en medio, como
mediadora, entre mi Divino Hijo Jesucristo y toda la
humanidad!...¡Cuántos favores!...¡Cuántos castigos he
prevenido!...¡Cuántos coloquios, he tenido con las
almas!...¡Cuántas visitas más, hice a la tierra, para traer
mensajes!”. “Pero los hombres continúan todavía,
ofendiendo al Señor!. He aquí por qué, mi deseo de la unión
mundial, de la Santa Comunión Reparadora!” “Es un acto de
Amor y Reconocimiento, por parte de los hijos, hacia el Señor”
Tercera
Etapa: 1969
15
de mayo de 1969: La Obediencia. Fiesta de la Ascensión. "La
Obediencia, es Paz que viene del Señor... Lo
contrario, es discordia y ruina de las almas!.
Imitar el ejemplo que nos ha dado, primero el Divino Hijo Jesucristo:
se humilló y se hizo obediente, hasta la muerte de Cruz. Hija, la
obediencia es humildad, muchas veces es sacrificio, pero Dios Nuestro
Señor, sabe dar después al alma, paz y docilidad, que es el
verdadero amor de ÉL."
19
de mayo de 1970: Medalla de la Rosa Mística
La
Virgen María, Rosa Mística, le pidió a Pierina: “Haz de
acuñar una medalla, según este modelo: por un lado "Rosa
Mística", y por el otro, "María, Madre de la Iglesia".
“He
sido enviada por el Señor, que escogió a Montichiari, para traer el
don de su Amor, el don de la Fuente de Gracia, y el don de la
medalla, de mi Amor Maternal.
Yo
intervendré en la difusión de la medalla, prenda de caridad
universal. Mis hijos, me llevarán sobre sus corazones, a todas
partes, y yo les prometo mi protección maternal, llena de gracias,
en este tiempo, en que se quiere destruir, la veneración que se me
tributa”.
“Esta
medalla, es el signo de que mis hijos, están siempre conmigo, que
soy la Madre del Señor, y Madre de la humanidad. Este es el triunfo
del Amor Universal. La bendición del Señor, y mi protección,
estarán siempre con aquellos, que recurren a Mí”.
17
de enero de 1971:
El
Santo Rosario. "Dile a mis hijos, que recen el Santo
Rosario..., anillo de Fe y de luz, y vínculo de Unión, de Gloria,
de Intercesión".
17
de enero de 1971: Muchos viven en tinieblas
Mientras
ocurrían las apariciones, sus motivaciones expresaban, cada vez más
el dolor, y las preocupaciones de la Madre Celestial. La Madre le
recomendaba a Pierina: "Ora, ora, oh hija y haz orar, ya que
muchos hijos míos, viven en tinieblas. No se quiere ya, al Señor
Dios. Oh, la Iglesia de mi Divino Hijo, en que lucha se encuentra!.
Es por eso, que extiendo, el manto de mi Amor sobre la humanidad,
porque hay urgencia de oración, de amor, y de oración de
expiación... La humanidad, corre hacia su gran ruina".
"Es
necesario unirse en Oración y en Amor, en torno al Señor. Él está
abandonado y ultrajado, por tantos hijos suyos. Nosotros queremos
almas fieles y vigorosas, listas para dar testimonio, y demostrar que
mi Divino Hijo, se inmoló sobre la Cruz, y que cada uno comprende,
cuánto y cómo, el Corazón de Jesús está lleno de Amor y
Misericordia".
25
de julio de 1971: "Aquellos que vengan a la fuente, y me
honren con su devoción, diles que recen el Santo Rosario".
29
de junio de 1974: Los Ángeles
Se
repite esta aparición, de varios años atrás, el 13 de enero de
1951, donde se había mostrado, una puerta de luz de oro, y sobre
ella, la leyenda, en donde cada una, tenía un color diferente:
Fíat
de la Creación.
Fíat
de la Redención
María
de la Corredención
La
Virgen transmite a Pierina: "Feliz
el hombre, que se confía a la protección de su Ángel custodio, y
escucha sus inspiraciones..."
22
de julio de 1973: Rosa Mística y Cuerpo Místico
Pierina
pregunta a la Virgen, que oraciones deberían decir, y Ella contestó:
"Oración de Fe, Oración de Amor, Oración de Alabanza,
Oración para obtener Gracias", y agregó "¡Recitad el
Santo Rosario!".
A
continuación, contesta la pregunta, de por qué se había
manifestado como Rosa Mística. Dice así la Virgen: "Rosa
Mística, no tiene en sí nada de nuevo... En Rosa Mística, está
simbolizado el ««Fíat»» de la Redención, el ««Fíat»» de mi
colaboración”.
“Yo
soy la Inmaculada Concepción, la Madre de Jesús el Señor, la Madre
de la Gracia, la Madre del Cuerpo Místico: ¡La Iglesia!".
Mientras
la Madre Celestial hablaba, sus ojos estaban llenos de lágrimas.
Después agregó: "La Gracia del Señor, y su Misericordia
infinita por la Iglesia, harán florecer de nuevo la Rosa Mística. Y
si se escucha esta invitación materna, Montichiari será el lugar,
desde el cual, la Luz Mística se irradiará a todo el mundo. Sí,
todo esto se realizará!".
Es
oportuno aclarar y subrayar, el simbolismo de la rosa. Esta es una, y
múltiple: sus numerosos pétalos, están dispuestos en un bello
orden, para crear así, en su conjunto, una armonía de unidad. Así
es, por naturaleza, adoptada para representar, la multitud de los
miembros, y la unidad en Cristo del Cuerpo Místico, que es la
Iglesia.
8
de septiembre de 1974: La Iglesia estaba inundada de belleza,
llena de bondad, llena de luz. Ella le dijo a Pierina: "Yo
soy María, la Madre de la Iglesia. Por esta Iglesia, por el Santo
Padre, por los sacerdotes, y por todos los hijos de la Iglesia, pido
Oración, Oración, Oración,
para que vuelva a los corazones, el verdadero Amor al Señor, y a la
Verdadera Caridad".
Continúa
diciendo: "Invocad especialmente, la
protección del Arcángel San Miguel, para que proteja a la Iglesia,
contra todos los engaños amenazantes, y la defienda. En efecto, la
Iglesia no se ha encontrado jamás, en tanto peligro como hoy".
23
de noviembre de 1975: La imagen de Rosa Mística.
Hoy
se celebra la Fiesta de Cristo Rey. Pierina le pregunta a la Virgen:
"Virgen querida, os ruego, ¿querríais decirme algo, sobre
las imágenes de la Virgen Peregrina, que fueron llevadas a Roma?".
La
Santísima Virgen respondió: "Ante estas imágenes se ha
orado, y yo estoy ahora, especialmente presente, en
la ciudad de mi amado hijo Papa Pablo, el Padre de
la Iglesia.
En
verdad, dondequiera que yo me detenga, mediante esas imágenes, llevo
conmigo las Gracias del Señor, y el Amor de este Corazón materno.
Yo llevo la luz a los corazones, donde aún hay tinieblas, para que
ellos comprendan, el Amor que he revelado en Montichiari... Colaborad
con mi Amor, dad con mi Amor, sacrificad con mi Amor. Así vosotros,
estaréis unidos a Mí por siempre".
Actualmente,
miles de imágenes de María Rosa Mística, se extienden por todo
nuestro planeta, y con ella va su petición de: Oración,
Sacrificio y Penitencia, por todas nuestras amadas almas
consagradas.
Cientos
de imágenes de María Rosa Mística, se reportan lagrimando, y no es
secreto tampoco, que un gran sin-número de ellas, se reportan
"escarchadas", para la gloria de Dios.
Aquella
promesa, que la Virgen hiciera a Pierina, sobre sus imágenes, se
hace una realidad, cada vez más visible: "dondequiera que yo
me detenga, mediante esas imágenes, llevo conmigo las Gracias del
Señor, y el Amor de este Corazón Materno". ¡María Rosa
Mística, ruega a Jesús por nosotros!.
-----------------------------------------------------------
ORACIONES
María,
unimos nuestro sí con el tuyo; reina en nuestros corazones, Madre de
Dios y Madre nuestra. Permítenos reparar con nuestra vida, por
tantas ofensas cometidas, contra tu Inmaculado Corazón.
Virgen
Inmaculada, Rosa Mística, en honor de tu Divino Hijo, nos
postramos delante de Tí, implorando la Misericordia de Dios. No por
nuestros méritos, sino por la bondad de tu corazón maternal,
concédenos ayuda y gracia, con la seguridad de escucharnos.
Dios
te salve...
Rosa
Mística, Madre de Jesús, Reina del Santo Rosario, y Madre de la
Iglesia - del Cuerpo Místico de Cristo - Te pedimos
concedas al mundo, rasgado por la discordia, la unidad y la paz, y
todas aquellas gracias que puedan cambiar los corazones de todos tus
hijos.
Dios
te salve...
Rosa
Mística, Reina de los Apóstoles, haz que alrededor de
los altares eucarísticos, surjan muchas vocaciones sacerdotales y
religiosas, para difundir con la santidad de su vida, y con el celo
apostólico, el Reino de tu Hijo Jesús, por todo el mundo. Derrama
sobre nosotros, tus gracias celestiales.
Dios
te salve...
¡Dios
te salve, Reina... Rosa Mística, Madre de la Iglesia, ruega por
nosotros!
PLEGARIA
"ROSA MISTICA"
Oh
María, Rosa Mística, Madre de Jesús, y también Madre Nuestra. Tú
eres Nuestra esperanza, fortaleza y consuelo. Danos desde el cielo,
tu maternal bendición, el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo, Amén..
Dios
Te Salve......
Virgen
Inmaculada, Rosa Mística, en honor de tu Divino Hijo, nos
postramos delante de Tí, implorando la misericordia de Dios. No por
nuestros méritos, sino por la bondad de tu corazón maternal,
concédenos ayuda y gracia, con la seguridad de escucharnos.
Dios
Te salve....
Rosa
Mística, Madre de Jesús, Reina del Santo Rosario, y Madre de la
Iglesia, y del Cuerpo Místico de Cristo, te pedimos que
concedas al mundo, rasgado por las discordias, la unidad y la paz, y
todas aquellas gracias, que puedan cambiar los corazones de todos tus
hijos.
Dios
Te Salve....
Rosa
Mística, Reina de los Apóstoles, has que alrededor de
los altares eucarísticos, surjan muchas vocaciones sacerdotales y
religiosas, para difundir con la santidad de su vida, y con celo
apostólico, el Reino de tu hijo Jesús, por todo el mundo. Derrama,
¡Oh Madre! sobre nosotros, tus gracias celestiales.
Dios
Te Salve....
Dios
Te Salve, Reina y Madre...Rosa Mística, Madre de la Iglesia, ruega
por nosotros.
-------------------------------------------------------
Vida
de Pierina Gilli
(1911
+ 1991)
Nació
en la villa de San Jorge, Montichiari, Italia, región de Brescia, el
día 3 de agosto de 1911. Su padre, Pancracio Gilli, era campesino, y
su madre, Rosa Bartoli, crió a sus 9 hijos en la pobreza, y en el
temor de Dios.
Pierina
escribió en su diario:
"Yo
fuí la primera, de entre nueve hijos, en gozar de la alegría, de la
felicidad, y de los cariños de mis padres. El día 3 de agosto, fue
el amanecer de mi vida terrena, y fuí bautizada el día 5 de agosto,
fiesta de Nuestra Señora de las Nieves, ocasión en que mi madre, me
consagraría a la Madre del Cielo, para que con su tierna protección,
conservase mi vida blanca y pura, como la nieve".
La
infancia de Pierina, no tuvo ningún acontecimiento extraordinario.
El
primer gran sufrimiento de su vida, le ocurrió a los 7 años de
edad, cuando su padre, que como soldado, fue tomado prisionero
durante la I Guerra Mundial, regresa para la casa, con la salud
totalmente quebrantada, para luego, en un corto plazo de tiempo,
morir en un hospital del área.
Pierina
vivió de 1918 hasta 1922, en el orfanato de las Siervas de la
Caridad, donde a los 8 años de edad, recibió su primera comunión.
A
los 11 años de edad, estando en 4to. grado de primaria básica, debe
regresar para la casa, a vivir con su mamá, que había contraído
nupcias nuevamente, y sus nuevos hermanitos, necesitaban de los
cuidados de su hermana mayor.
Cuando
Pierina tiene 12 años, la pobreza obliga a su familia, a mudarse
para una choza, dividiéndose con otra familia, este lugar. Fue en
este tiempo, que ella siente por vez primera, el llamado a la vida
religiosa.
A
los 16 años, fue a trabajar a un establecimiento; atravesó varias
crisis, dominada por las vanidades; pero ayudada, por los severos
consejos del padre confesor, superó aquella crisis, y decidió ser
totalmente de Dios.
A
los 18 años, fue a trabajar en el Asilo Comunal, como asistente de
los niños. Un buen joven, le propuso casamiento, pero ella sentía
que el matrimonio, no era su vocación; ella sentía que ÉL, el
Señor, la quería totalmente para sí.
Con
20 años de edad, confirmó su vocación, entrando en el convento, de
las hermanas Siervas de la Caridad. Sin embargo, contrajo pleuritis,
impidiéndole ser postulante, y tuvo que salirse del convento.
Encontró
trabajo en el pueblo de Carpenédolo, cuidando de los servicios de la
casa parroquial, del Padre José Brochini, donde permaneció hasta
los 26 años de edad.
Pasó
dos años, como empleada en Brescia, en la Casa de la Salud de Villa
Blanca.
Con
29 años, pasó a trabajar en el Hospital Civil de Desenzano del
Garda, bajo el cuidado de las Siervas de la Caridad, donde permaneció
por cuatro años, con bastante tranquilidad.
A
los 32 años de edad, en abril de 1944, entra nuevamente como
postulante, en el convento de las hermanas, Siervas de la Caridad.
Con
33 años de edad, en diciembre de 1944 (a los 7 meses de haber
entrado), tórnase con una dolencia de gravedad. Esta vez es
meningitis. Aquí comienza la primera fase de apariciones, que
va de 1944 a 1949.
En
este período de las apariciones, la Virgen le dijo a Pierina : ”Vive
de Amor”. Esta es la misión que le encomendó,
vivir del Amor, y para el Amor. Los años siguientes, fueron años de
grandes pruebas y sufrimientos. Es un largo período de espera, de
1949 a 1960.
El
día 8 de agosto de 1951, fue recibida por Su Santidad, el Papa Pío
XII.
En
el año 1960, se inicia el segundo período de las apariciones,
que van de 1960 a 1966. Durante el año 1966, Pierina visita por
última vez Fontanelle, el lugar de las apariciones.
Durante
esta época ella regresa a vivir a Montichiari, en la localidad
(barriada) de Bosqueti, donde cumple con fidelidad, su misión entre
los dolientes y necesitados.
En
el año 1969, comienza el tercer período de las apariciones,
que continúa hasta el año 1991. En el 1971, la Virgen le dijo:
“Pierina, tu misión... Oración y Caridad, el Amor en el
Perdón, y Exquisita Caridad”.
Estas
palabras de Nuestra Señora, confirman los que Pierina, vivió desde
el inicio de las apariciones, amando al Señor, a la Virgen, y a su
prójimo. Ofreciendo toda su vida y oraciones, por las vocaciones
Sacerdotales y Religiosas.
El
12 de enero de 1991, Pierina Gilli regresa a la casa del Padre.
Oración
Final: Dios Todopoderoso y Eterno, convierte nuestro corazón
en tu lugar de reposo, y campo propicio de rosas, en donde puedas
refugiarte, y descansar de tantas impertinencias, insolencias,
desprecios y traiciones, y así ser nuestro único Dueño y Señor.
Que todo se cumpla, con la ayuda y bendiciones de María Santísima,
Rosa Mística. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario