Segunda
Feria 12 de Junio
San
León III - 96ª Pontífice
Coronó
a Carlomagno, como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
(750-816)
y
San Onore – Eremita Egipcio
"Si
alguien ofreciese a Dios sacrificios en mi nombre o acordándose de
mi, será contado entre el número de todos los santos, y se verá
libre de todas las tentaciones”
Patrono
del Principado de Mónaco y de la ciudad de Munich, protector de los
tejedores, y de los que quieren conseguir casa propia
-San
León III, papa, Roma, 816. Romano de nacimiento, fue educado en la
escuela pontificia de Letrán, donde se distinguió por su piedad y
aplicación. En 795 fue elegido papa. Inmediatamente escribió a
Carlomagno, con quien le unieron siempre las más cordiales
relaciones.
Fue
un modelo de prudencia y de piedad, pero algunos envidiosos se
conjuraron contra él, y el día de San Marcos de 799 le
sorprendieron en una emboscada, le sacaron los ojos, le cortaron la
lengua, y le dejaron tendido en el suelo. Afortunadamente, un milagro
devolvió a León el uso de la vista y del habla.
Enterado
de aquel atentado, Carlomagno pasó a Italia con un ejército, hizo
justicia, dió muchas posesiones al pontífice, y él fue coronado
emperador el día de Navidad del año 800. Así fue restablecido el
Imperio romano de Occidente. Después León devolvió la visita al
emperador en Aquisgrán.
De
vuelta en Roma, se consagró por entero a fomentar la piedad en el
clero. Él era tan devoto, que con frecuencia, decía misa ocho y
nueve veces cada día.
Oración:
Te pedimos Señor que nos concedas el don de la Palabra que
evangeliza y consuela, que da testimonio con veracidad; y el de la
mirada discreta y pura sobre los problemas en que podemos ayudar a
los demás, sabiendo recuperar estos dones sagrados, como lo hiciste
en la carne y el espíritu de tu siervo el Papa San León III. A Tí
Señor que viniste a devolver la vista a quienes estaban ciegos, y
dejar ciegos a quienes decían ver. Amén.
---------------------------------------------------------------
San
Onofre
Ermitaño
Este
santo es muy honrado en la actualidad por los cristianos coptos. Se
cree fue hijo de un rey egipcio o abisinio, y que vivió en el siglo
IV. El demonio instiga a su padre, para que lo pase por el fuego como
prueba de si era hijo bastardo. Onofre sale ileso.
Fue
criado en un convento de la tebaida egipcia (monjes que vivían en el
desierto). Al crecer, se aparta de él, y vive como ermitaño. La
leyenda cuenta que una columna de fuego lo acompañó hasta la
ermita. Se alimenta con dátiles y agua. Se viste con sus propios
cabellos. Un ángel le llevaba pan, y los domingos la Eucaristía.
Vivió de esta forma por 60 años.
Pafnucio
fue su discípulo, y en una de sus visitas a los solitarios, lo
descubre ya muy enfermo, y extrañamente vestido y desfigurado de
cuerpo, con barba y larga cabellera; le acompaña en sus últimas
horas, y hasta su muerte, para después, con gran impacto apostólico
en su tiempo, describir a este gigante de la penitencia, enfrentado a
los pecados del mundo. Pafnucio escribió la vida de San Onofre.
La
leyenda agrega que al morir, los ángeles le rindieron honores.
Oración
a San Onofre de Egipto
Glorioso
San Onofre, a quien he escogido por mi Patrono y Modelo particular, y
en quien tengo absoluta confianza; concededme que yo experimente los
saludables efectos de tu poderosa intercesión, para con Dios.
En
tus manos deposito todas las necesidades, y en particular, la que hoy
pongo bajo tu protección. Alcanzadme pues, este favor, si me
conviene, y todas las demás gracias necesarias para liberarme del
pecado, y conseguir mi propia salvación, y aún mi santificación.
Amén
--------------------------------------------------------------
Hoy
en el día de nuestro querido y santificado San Onofre, queremos
desearles sus bendiciones, y un gran agradecimiento por propagar su
nombre, y así ser más los que amamos a nuestro querido santo.
En
este día tan especial, les pido que recemos todos un Padre Nuestro,
y que nos brindemos más a nuestro prójimo, con más entendimiento,
comprensión, pero por sobre todas las cosas con amor genuino.
Agradezcamos
a Jesús por sus enseñanzas, y el profundo amor que nos da cada día.
Señor,
haz de mí un instrumento de tu paz.
Que
allá donde haya odio, yo ponga el amor.
Que
allá donde haya ofensa, yo ponga el perdón.
Que
allá donde haya discordia, yo ponga la unión.
Que
allá donde haya error, yo ponga la verdad.
Que
allá donde haya duda, yo ponga la Fe.
Que
allá donde haya desesperación, yo ponga la esperanza.
Que
allá donde haya tinieblas, yo ponga la luz.
Que
allá donde haya tristeza, yo ponga la alegría.
Oh
Señor, que yo no busque tanto ser consolado, cuanto consolar,
ser
comprendido, cuanto comprender,
ser
amado, cuanto amar.
Porque
es dándose como se recibe,
es
olvidándose de sí mismo
como
uno se encuentra a sí mismo,
es
perdonando, como se es perdonado,
es
muriendo como se resucita a la vida eterna.
Daniela
Roman
No hay comentarios:
Publicar un comentario