viernes, 31 de mayo de 2024

 31 de Mayo 2024




-------------------------------------------------------------------
VISITACION DE LA VIRGEN MARÍA A SANTA ISABEL

“El encuentro entre la Virgen y su prima Isabel, es una especie de "pequeño Pentecostés". Papa Juan Pablo II

“La lentitud en el esfuerzo, es extraña a la gracia del Espíritu”. San Ambrosio

“Toda alma recibe la Palabra de Dios, a condición de que sin mancha, y preservada de los vicios, guarde la castidad con una pureza intachable”. San Ambrosio

“¡Ven Santa María a nuestra Vida, a nuestra Casa, y a nuestra Familia!. Amén”

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2020/05/31de-mayo-visitacionde-la-virgen-maria.html

Santa Petronila de Roma
Virgen y mártir
(Siglo I)

Hija espiritual de San Pedro, quien entregó su vida por Jesucristo

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2024/05/31-de-mayo-de-2024-santa-petronila-de.html

San Silvio de Toulouse
Obispo
(400)


En la población de Toulouse, en la Galia Narbonense, San Silvio, obispo, que comenzó la construcción de una basílica, para instalar dignamente el sepulcro de san Saturnino.

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2024/05/31-de-mayo-de-2024-san-silvio-de.html

-------------------------------------------------------------------
Hoy leemos en las escrituras

Libro de Sofonías 3,14-18a

¡Grita de alegría, hija de Sión!. ¡Aclama, Israel!. ¡Alégrate y regocíjate de todo corazón, hija de Jerusalén!.

El Señor ha retirado las sentencias que pesaban sobre ti, y ha expulsado a tus enemigos. El Rey de Israel, el Señor, está en medio de ti: ya no temerás ningún mal.

Aquel día, se dirá a Jerusalén: ¡No temas, Sión, que no desfallezcan tus manos!. ¡El Señor, tu Dios, está en medio de ti, es un guerrero victorioso!. Él exulta de alegría a causa de ti, te renueva con su amor, y lanza por ti gritos de alegría, como en los días de fiesta. Yo aparté de ti la desgracia, para que no cargues más con el oprobio.

------------------------------------------------------------
Libro de Isaías 12,2-3.4bcd.5-6

Este es el Dios de mi salvación:
yo tengo confianza y no temo,
porque el Señor es mi fuerza y mi protección;
Él fue mi salvación.

Ustedes sacarán agua con alegría,
de las fuentes de la salvación.
Den gracias al Señor, invoquen su Nombre,
anuncien entre los pueblos sus proezas,
proclamen qué sublime es su Nombre.

Canten al Señor porque ha hecho algo grandioso:
¡que sea conocido en toda la tierra!.
¡Aclama y grita de alegría, habitante de Sión,
porque es grande en medio de ti,
el Santo de Israel!.

--------------------------------------------------------------
Evangelio según San Lucas 1,39-56

María partió, y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.

Apenas ésta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó:
"¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!. ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor, venga a visitarme?. Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá, lo que te fue anunciado de parte del Señor".

María dijo entonces:
"Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque Él miró con bondad, la pequeñez de tu servidora. En adelante, todas las generaciones me llamarán feliz. Porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es Santo!. Su misericordia se extiende de generación en generación, sobre aquellos que lo temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. Derribó a los poderosos de su trono, y elevó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos, y despidió a los ricos con las manos vacías. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre".

María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.


Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.


------------------------------------------------

Historias Sagradas
http://365selecciones.es/historia#d8ee6392-8132-44c2-a2dc-0c90fedae657

------------------------------------------

https://evangeliodeldia.org/SP/gospel

https://www.biblegateway.com/

http://santoral-virtual.blogspot.com/

------------------------------------------

https://www.vercalendario.info/es/evento/liturgia-catolica-ano-calendario-2021.html

------------------------------------------



 31 De Mayo de 2024

Santa Petronila de Roma
Virgen y mártir
(Siglo I)

Hija espiritual de San Pedro, quien entregó su vida por Jesucristo


En Roma, en el cementerio de Domitila, en la vía Ardeatina, santa Petronila, virgen y mártir.

A medida que el hagiógrafo, avanza en la familiaridad con las Vitae Sanctorum, y las Actas de los martirios de los santos comprueba, entre susto y fascinación, los esfuerzos de escritores anteriores -algunos lo hacen desde los albores de la historia cristiana- por pasar a la posteridad, los modelos de fe y vida, que ellos han visto, o cuyas noticias han recibido oralmente, o quizá tuvieron entre sus manos, documentación anterior que no ha sobrevivido al tiempo.

Lo hicieron movidos por el cariño agradecido, a los que supieron ser fieles, y transmitieron el heroísmo de sus virtudes, de la mejor manera que pudieron; con frecuencia estaban por la labor, de dejar en el mejor papel posible, al santo protagonista de su relato, y por ello no es infrecuente notar añadiduras, a la personalidad que relatan, aunque sea acumulando dones, milagros y hechos portentosos, que demuestren más y más, a quienes les escuchan, o a sus posibles lectores, la complacencia de Dios en sus santos.

Posiblemente éste fuera el intento del autor anónimo, que dejó por escrito, la vida de Santa Petronila, llamada también con los nombres de Perina, Petronela y Pernela. La total carencia de datos da origen, a la historia claramente imaginativa, que pondera excelsas virtudes -ésas que intenta poner como paradigma en la mente de los lectores- y que carga las tintas, más sobre las bondades de las situaciones del entorno, que sobre la misma realidad personal que lógicamente desconoce.

Pues bien; el tiempo es el siglo primero, y el lugar de la narración, Roma; Petronila está presentada como hija espiritual de San Pedro.

Su máximo anhelo es padecer por Jesús, que tanto quiso padecer por ella. Una extraña enfermedad la mete en cama, con agudísimos dolores imposibles de aliviar; pero su semblante alegre, y su actitud llena de optimismo, demuestran a todos los que van a visitarla, la aceptación voluntariosa y complacida de Petronila que, por fin, puede sufrir algo por su Señor.

Se prolonga por mucho tiempo la postración. Entre los creyentes romanos, se empiezan a correr rumores; ¿cómo es posible conciliar tamaño sufrimiento de Petronila, con la actitud permisiva del padre Pedro, si es verdad que sólo su sombra, llegaba a curar a enfermos, hace unos años, en Jerusalén?, ¿será que Pedro ha perdido virtud?, ¿será esto una muestra de falta de cariño?, ¿no deben preocuparse los padres por la salud de los hijos?.

Un día, Pedro reúne a una gran multitud de creyentes en Cristo en su casa, y manda con imperio a su hija: «Petronila, levántate y sírvenos la mesa». Asombrados y estupefactos, contemplan a la dulce joven incorporarse del lecho, y salir dispuesta al cumplimiento del encargo, toda llena de facultades. Terminada su misión vuelve a la cama, recupera la enfermedad, con incremento de sufrimiento, y ya no se restablecerá hasta después del martirio de Pedro.

No ha hecho mella en su físico, el terrible padecimiento soportado, se han rejuvenecido sus facciones, y hasta se diría que se ha multiplicado la belleza, previa a la enfermedad. Ahora dedica Petronila todas sus energías, a la oración y a la caridad. Parece un hada madrina, que con vara mágica va solucionando problemas de cristianos, irradiando continuamente el influjo benéfico, ante cualquier necesidad: pobres, lisiados, enfermos, ciegos, leprosos y todo tipo de carenciales, van a visitarla y salen pletóricos de felicidad.

Por toda Roma, corre un inmenso e imparable rumor, que se transmite de boca a boca, la explosión de la caridad de Jesucristo patente en las obras de Petronila.

Pero hay más. Por todo lo relatado, no es extraño el enamoramiento del joven Flaco, que se acerca con gran séquito de criados y esclavos, a solicitar el consentimiento para hacerla su esposa. La reacción ahora de la virgen es de indecible sorpresa; pero guarda las formas, agradece al noble joven enamorado, el honor que le hace, y pide suave y dulcemente tres días para reflexionar, al término de los cuales, debe Flaco enviarle sus doncellas y criadas para que la acompañen.

Todo es llanto en Petronila. Jesucristo llena su corazón; no quiere romper la unidad del amor; sólo a Jesús quiere como Esposo. Pasa los tres días encerrada, en compañía de Felícula, dada al ayuno, a continua oración, penitencias y súplicas al Señor. El último día del retiro llega el presbítero Nicodemus, le celebró la misa, le dio la Comunión, y contempló cómo moría Petronila al pie del altar, consumida de amor. Las criadas de Flaco que ya esperaban jubilosas, trocaron el cortejo de nupcial en fúnebre, para llevarla a enterrar.

Esta leyenda, redactada hacia el siglo VI, nos la transmiten las actas legendarias de Nereo y Aquileo, y posiblemente se urdió, basándose en el parecido fonético del nombre de Petronilla con el de Pedro, la mención de una supuesta hija espiritual de Pedro (pero sin que diga el nombre) en un apócrifo del siglo II, y la cercanía de la tumba de Petronilla, con la de los santos Nereo y Aquileo.

Lo único que realmente sabemos hoy de la santa, es lo que supone el elogio del Martirologio: que el culto es verdaderamente antiguo, ya que su tumba estaba identificada y adornada, y deducimos que fue mártir, por un fresco de mediados del siglo IV, encontrado en su tumba, en el que figura vestida con la túnica de los mártires, con las letras griegas «yr» junto a su nombre, que podrían ser el resabio de la palabra «mártir».


 31 de Mayo de 2024

San Silvio de Toulouse
Obispo
(400)


En la población de Toulouse, en la Galia Narbonense, San Silvio, obispo, que comenzó la construcción de una basílica, para instalar dignamente el sepulcro de san Saturnino.

Silvio fue el cuarto obispo de la sede de Touluse, contando desde su fundador, el mártir San Saturnino, famoso por haberse conservado una «Pasión» que, aunque no del todo contemporánea al santo, se nutre de una tradición firme, y ayudó a conservar intensamente el culto al santo.

De Silvio casi no tenemos datos, pero sí sabemos, por el relato de la vida de su sucesor, San Exuperio, que comenzó a construir una basílica, para albergar la tumba de San Saturnino (restaurada por su predecesor Hilario), y de otros mártires. Dicha basílica de San Saturnino fue luego concluida por Exuperio, y allí mismo fue enterrado Silvio.

En cuanto a sus años, pocos datos hay: Hilario ocupó los últmos años del siglo IV, y Exuperio fue elegido obispo en el 405 aproximadamente, por lo que el obispado de Silvio, hay que colocarlo en esos años, del cambio de siglo del IV al V.

Las tradiciones locales lo hacen un largo episcopado desde el 360 hasta el 400. Se conserva un cofre, realizado en el siglo XVI, donde se afirma que están las reliquias del santo.

Acta Sanctorum mayo VII, pág. 438 y Duchesne, Fastes Episcopaux I, pág. 307. La imagen es la estatua a él dedicada en al actual basílica de san Saturnino (Saint Sernin).

jueves, 30 de mayo de 2024

 30 de Mayo 2024




-------------------------------------------------------------------
Santa Juana de Arco
Virgen y Mártir
(1412-1431)

Patrona de Francia y Doncella de Orleáns
“Dios te lo manda”

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2020/05/30de-mayo-santajuana-de-arco-virgen-y.html

Santa Dymphna
Virgen y mártir
(650)

Fue la hija de un rey pagano de Irlanda y su esposa cristiana del siglo VII. Fue asesinada por su padre.

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2024/05/30-de-mayo-de-2024-santa-dymphna-virgen.html

-------------------------------------------------------------------
Hoy leemos en las escrituras

Epístola I de San Pedro 2,2-5.9-12

Como niños recién nacidos, deseen la leche pura de la Palabra, que los hará crecer para la salvación, ya que han gustado, qué bueno es el Señor.

Al acercarse a Él, la piedra viva, rechazada por los hombres, pero elegida y preciosa a los ojos de Dios, también ustedes, a manera de piedras vivas, son edificados como una casa espiritual, para ejercer un sacerdocio santo, y ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios por Jesucristo.

Ustedes, en cambio, son una raza elegida, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo adquirido, para anunciar las maravillas de Aquel que los llamó, de las tinieblas a su admirable luz.

Ustedes, que antes no eran un pueblo, ahora son el Pueblo de Dios; ustedes, que antes no habían obtenido misericordia, ahora la han alcanzado.

Queridos míos, yo los exhorto, como a gente de paso y extranjeros: no cedan a los deseos carnales, que combaten contra el alma.

Observen una buena conducta, en medio de los paganos, y así los mismos que ahora los calumnian como a malhechores, al ver sus buenas obras, tendrán que glorificar a Dios, el día de su Visita.

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.

------------------------------------------------------------
Salmo 100(99),1b-2.3.4.5

Aclame al Señor toda la tierra,
sirvan al Señor con alegría,
lleguen hasta Él con cantos jubilosos.

Reconozcan que el Señor es Dios:
Él nos hizo y a Él pertenecemos;

somos su pueblo y ovejas de su rebaño.

Entren por sus puertas dando gracias,
entren en sus atrios con himnos de alabanza,
alaben al Señor y bendigan su Nombre.

¡Qué bueno es el Señor!.

Su misericordia permanece para siempre,
y su fidelidad por todas las generaciones.

----------------------------------------------------------
Evangelio según San Marcos 10,46-52

Después llegaron a Jericó. Cuando Jesús salía de allí, acompañado de sus discípulos, y de una gran multitud, el hijo de Timeo -Bartimeo, un mendigo ciego- estaba sentado junto al camino.

Al enterarse de que pasaba Jesús, el Nazareno, se puso a gritar:
"¡Jesús, Hijo de David, ten piedad de mí!". Muchos lo reprendían para que se callara, pero él gritaba más fuerte: "¡Hijo de David, ten piedad de mí!".

Jesús se detuvo y dijo:
"Llámenlo". Entonces llamaron al ciego, y le dijeron: "¡Ánimo, levántate!. Él te llama". Y el ciego, arrojando su manto, se puso de pie de un salto, y fue hacia Él.

Jesús le preguntó:
"¿Qué quieres que haga por ti?". Él le respondió: "Maestro, que yo pueda ver". Jesús le dijo: "Vete, tu fe te ha salvado". En seguida comenzó a ver, y lo siguió por el camino.

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.


------------------------------------------------

Historias Sagradas
http://365selecciones.es/historia#d8ee6392-8132-44c2-a2dc-0c90fedae657

------------------------------------------

https://evangeliodeldia.org/SP/gospel

https://www.biblegateway.com/

http://santoral-virtual.blogspot.com/

------------------------------------------

https://www.vercalendario.info/es/evento/liturgia-catolica-ano-calendario-2021.html

------------------------------------------



 30 De Mayo de 2024

Santa Dymphna
Virgen y mártir
(650)

Fue la hija de un rey pagano de Irlanda y su esposa cristiana del siglo VII. Fue asesinada por su padre.

En Gehele, de Brabante, en Bélgica, Santa Dimpna, virgen y mártir.

Antes de la última reforma del Martirologio Romano, se celebraban juntos a Santa Dimpna y San Gereberno; en la edición actual sólo se ha considerado inscribir a santa Dimpna, posiblemente porque, a falta de una historia de estos santos, de ella es posible rastrear un culto continuado, al menos desde el redescubrimiento de sus reliquias.

Dado que destrozaríamos la redacción del Butler, tratando de separar las dos leyendas, las presentamos tal como es en el original, aclarando que San Gereberno ya no tiene inscripción.

En el pueblecito de Gheel, a cuarenta kilómetros de Amberes, se venera mucho a Santa Dimpna y San Gereberno, cuyos cuerpos fueron descubiertos, o redescubiertos, en el siglo XIII, en sendos sarcófagos antiguos de mármol.

La devoción de Santa Dimpna se hizo muy popular, a causa de las múltiples curaciones que, según se cuenta, obraron sus reliquias entre los epilépticos y lunáticos, que visitaban su santuario.

Desde entonces, se ha considerado a la santa como patrona de los enfermos mentales, y los habitantes de Gheel, se distinguen por la generosidad, con que han contribuido a la fundación de manicomios y clínicas psiquiátricas.

En el siglo XIII, se construyó en Gheel, una enfermería para los lunáticos, que iban a visitar el santuario, y actualmente existe ahí un sanatorio psiquiátrico de primer orden, en el que se permite a la mayoría de los enfermos, trabajar en las granjas de los alrededores, y compartir la vida de familia de los campesinos. Los restos de Santa Dimpna, descansan en un relicario de plata, en la iglesia de su nombre. También se halla ahí la cabeza de San Gereberno, el resto de cuyas reliquias, se halla en Sonsbeck de la diócesis de Münster.

Probablemente se ha perdido la verdadera historia de estos dos santos; pero la imaginación popular, se encargó de atribuirles, desde la época del descubrimiento de sus reliquias, una leyenda que forma parte del folklore de varios países europeos.

Resumámosla brevemente: Dimpna era hija de un monarca pagano de Irlanda, Inglaterra o Armórica, y de una princesa cristiana que había muerto muy joven, pero no sin dejar a su hija ya bautizada, e instruida en la fe.

Con los años, Dimpna se asemejó cada vez más a su madre, a quien el monarca había amado con adoración, y en el corazón del rey, nació una pasión criminal por su propia hija.

Por consejo de su confesor, San Gereberno, Dimpna huyó de su casa, y se embarcó rumbo a Amberes, acompañada por el propio San Gereberno, y por el bufón de la corte y su esposa. De Amberes se dirigieron hacia el sudeste; a través de los bosques, llegaron a un pequeño oratorio consagrado a San Martín, que se levantaba en el sitio donde actualmente se halla Gheel.

Entre tanto, el padre de la santa, había emprendido la persecución de su hija; sus espías desembarcaron en Amberes, y descubrieron el sitio en que Dimpna se había refugiado, gracias a las monedas extranjeras, con que los fugitivos habían pagado sus gastos durante el camino.

El rey se presentó de improviso, en el sitio en que se hallaba su hija, e intentó ganársela con halagos; pero como Dimpna, aconsejada por San Gereberno, se negase a volver con su padre, el rey ordenó a sus criados, que diesen muerte ahí mismo a los dos rebeldes. Los criados asesinaron al punto a San Gereberno; pero como vacilaban en atacar a la princesa, el desnaturalizado padre la degolló por su propia mano. Los cadáveres fueron abandonados; pero los ángeles, o los hombres, se encargaron de darles sepultura allí mismo.

Delehaye, Légendes Hagiographiques (trad. ingl., pp. 9, 105, 157) considera esta leyenda como un ejemplo típico de las infiltraciones del folklore en la hagiografía. El texto de la leyenda puede verse en Acta Sanctorum, mayo, vol. III. Un dato interesante, es que en Gheel se hace pasar a los lunáticos, bajo un arco construido exactamente debajo de las reliquias de la santa. En muchos otros sitios de peregrinación, por ejemplo en Jerusalén, una de las condiciones necesarias para obtener la curación, consiste en pasar a través de un pasaje estrecho. La fiesta de santa Dimpna se celebra también en Irlanda.

Fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI

miércoles, 29 de mayo de 2024

 29 de Mayo 2024




-------------------------------------------------------------------
San Maximino
Obispo de Francia
(+349)

Columna firme en la defensa de la Divinidad de Jesucristo.

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2020/05/29de-mayo-sanmaximino-obispode-francia.html

San Eleuterio. Abad
Sanador. Resucitador.
(† s. VI)


En Spoleto, región de la Umbría, San Eleuterio, abad, cuya sencillez y compunción de espíritu, alabó el papa San Gregorio Magno.

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2024/05/29-de-mayo-de-2024-san-eleuterio.html

-------------------------------------------------------------------
Hoy leemos en las escrituras

Epístola I de San Pedro 1,18-25

Ustedes saben que fueron rescatados, de la vana conducta heredada de sus padres, no con bienes corruptibles, como el oro y la plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, el Cordero sin mancha y sin defecto, predestinado antes de la creación del mundo, y manifestado en los últimos tiempos, para bien de ustedes.

Por Él, ustedes creen en Dios, que lo ha resucitado y lo ha glorificado, de manera que la fe y la esperanza de ustedes, estén puestas en Dios.

Por su obediencia a la verdad, ustedes se han purificado, para amarse sinceramente como hermanos. Amense constantemente los unos a los otros, con un corazón puro, como quienes han sido engendrados de nuevo, no por un germen corruptible, sino incorruptible: la Palabra de Dios, viva y eterna.

Porque toda carne, es como hierba, y toda su gloria como flor del campo: la hierba se seca, y su flor se marchita, pero la Palabra del Señor, permanece para siempre. Esta es la Palabra que les ha sido anunciada, la Buena Noticia.

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.

-----------------------------------------------------
Salmo 147,12-13.14-15.19-20

¡Glorifica al Señor, Jerusalén,
alaba a tu Dios, Sión!.
Él reforzó los cerrojos de tus puertas,
y bendijo a tus hijos dentro de Ti.

Él asegura la paz en tus fronteras,
y te sacia con lo mejor del trigo.
Envía su mensaje a la tierra,
su palabra corre velozmente.

Revela su palabra a Jacob,
sus preceptos y mandatos a Israel:
a ningún otro pueblo trató así,
ni le dio a conocer sus mandamientos.

------------------------------------------------------------
Evangelio según San Marcos 10,32-45

Mientras iban de camino para subir a Jerusalén, Jesús se adelantaba a sus discípulos; ellos estaban asombrados, y los que lo seguían tenían miedo. Entonces reunió nuevamente a los Doce, y comenzó a decirles, lo que le iba a suceder:

"Ahora subimos a Jerusalén; allí el Hijo del hombre, será entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas. Lo condenarán a muerte, y lo entregarán a los paganos: ellos se burlarán de Él, lo escupirán, lo azotarán y lo matarán. Y tres días después, resucitará".

Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, se acercaron a Jesús y le dijeron:
"Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir". Él les respondió: "¿Qué quieren que haga por ustedes?". Ellos le dijeron: "Concédenos sentarnos, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda, cuando estés en tu gloria".

Jesús les dijo:
"No saben lo que piden. ¿Pueden beber el cáliz que Yo beberé, y recibir el bautismo que yo recibiré?". "Podemos", le respondieron. Entonces Jesús agregó: "Ustedes beberán el cáliz que Yo beberé, y recibirán el mismo bautismo que Yo. En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a Mí concederlo, sino que esos puestos son para quienes han sido destinados".

Los otros diez, que habían oído a Santiago y a Juan, se indignaron contra ellos.

Jesús los llamó y les dijo:
"Ustedes saben, que aquellos a quienes se considera gobernantes, dominan a las naciones como si fueran sus dueños, y los poderosos les hacen sentir su autoridad. Entre ustedes, no debe suceder así.

Al contrario, el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero, que se haga servidor de todos. Porque el mismo Hijo del hombre, no vino para ser servido, sino para servir, y dar su vida en rescate, por una multitud".


Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.

------------------------------------------------

Historias Sagradas
http://365selecciones.es/historia#d8ee6392-8132-44c2-a2dc-0c90fedae657

------------------------------------------

https://evangeliodeldia.org/SP/gospel

https://www.biblegateway.com/

http://santoral-virtual.blogspot.com/

------------------------------------------

https://www.vercalendario.info/es/evento/liturgia-catolica-ano-calendario-2021.html

------------------------------------------



 29 de Mayo de 2024

San Eleuterio. Abad
Sanador. Resucitador.
(† s. VI)


Martirologio Romano: En Spoleto, región de la Umbría, San Eleuterio, abad, cuya sencillez y compunción de espíritu, alabó el papa San Gregorio Magno.

Breve Biografía
Fue un santo abad, del monasterio de San Marcos Evangelista en Espoleto. Debió ser un hombre de grandes y probadas virtudes, por los relatos que se conocen de su vida, a través del gran Papa Gregorio Magno, que fue contemporáneo, conocido personal, amigo y hasta una de las personas, que salió beneficiada del trato con el santo abad.

De hecho, cuenta San Gregorio de su amigo, que un buen día, y con una sola bendición, el abad Eleuterio consiguió curarlo, de un vehemente deseo de ingerir alimentos, que él sufría. Además, refiere el mismo Papa, su santidad era tan grande, que hasta llegó a resucitar un muerto.

Pero lo que llama la atención, al relator de la vida del santo, es un acontecimiento que tiene valor de ejemplaridad y estímulo, para los hombres, que llenos de dificultades, limitaciones y pecados, viven soportando sus faltas de virtud, y sufriendo los propios fracasos. Por eso la figura de este santo es más cercana, al ser víctima de su propio desmoronamiento.

Unas monjas habían confiado al santo abad, la custodia de un niño atormentado por el Diablo. Como pasaran varios días, sin notarse fenómenos extraños, el abad comentó a sus monjes, que Satanás tenía asustadas a las pobres monjas, pero que ahora estaba con miedo, y por eso no se manifestaba.

Al punto, el mal espíritu se apoderó del niño, y de inmediato comenzó a maltratarlo.

Eleuterio cayó en la cuenta, de que su expresión fue de soberbia y presunción. Lloró dolorido su pecado, y pidió a los monjes oraciones y penitencias, para que cesaran los embates del Demonio.

Una simple frase con un poco de vanidad, hizo que Satanás se sintiese en terreno propio, y se necesitase la oración y mortificación de todos para expulsarlo.

Por: . | Fuente: Archidiócesis de Madrid


martes, 28 de mayo de 2024

 28 de Mayo 2024




-------------------------------------------------------------------
SAN GERMÁN OBISPO DE PARÍS
Obispo († 576)

Su testimonio hizo que el rey de París, Childebert, abandonase su ambición, y se entregase enteramente a la piedad, reformando toda su corte.

Se narra el milagro, de haber apagado con un roción de agua bendita, el fuego del pajar lleno de heno, que amenazaba con arruinar el monasterio, entre muchísimos otros milagros.

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2020/05/28de-mayo-sangerman-obispo-de-paris.html

Beato Luigi Biraghi
(1801 – 1879)

Sacerdote erudito, que hubo de sobrellevar su ministerio, primero en medio del conflicto entre Austria y Hungría, y luego en medio de la lucha interna de Italia, por su unificación.

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2024/05/28-de-mayo-de-2024-beato-luigi-biraghi.html

Beato Iuliu Hossu
Cardenal y mártir
(1885 – 1970)

"Mi batalla ha terminado, vuestra batalla continúa".

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2024/05/28-de-mayo-de-2024-beato-iuliu-hossu.html

-------------------------------------------------------------------
Hoy leemos en las escrituras

Epístola I de San Pedro 1,10-16

Hermanos:
Esta salvación, ha sido objeto de la búsqueda y la investigación de los profetas, que vaticinaron sobre la gracia destinada a ustedes.

Ellos trataban de descubrir, el tiempo y las circunstancias señaladas por el Espíritu de Cristo, que estaba presente en ellos, y anunciaba anticipadamente, los sufrimientos reservados a Cristo, y la gloria que les seguiría.

A ellos les fue revelado, que estaban al servicio de un mensaje destinado, no a sí mismos, sino a ustedes. Y ahora, ustedes han recibido el anuncio de ese mensaje, por obra de quienes, bajo la acción del Espíritu Santo, enviado desde el cielo, les transmitieron la Buena Noticia, que los ángeles ansían contemplar.

Por lo tanto, manténganse con el espíritu alerta, vivan sobriamente, y pongan toda su esperanza, en la gracia que recibirán, cuando se manifieste Jesucristo.

Como hijos obedientes, no procedan de acuerdo con los malos deseos, que tenían antes, mientras vivían en la ignorancia. Así como aquel que los llamó es Santo, también ustedes sean Santos, en toda su conducta, de acuerdo con lo que está escrito: Sean Santos, porque Yo Soy Santo.

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.

-----------------------------------------------------
Salmo 98(97),1.2-3ab.3c-4

Canten al Señor un canto nuevo,
porque Él hizo maravillas:
su mano derecha y su santo brazo,
le obtuvieron la victoria.

El Señor manifestó su victoria,
reveló su justicia a los ojos de las naciones:
se acordó de su amor y su fidelidad,
en favor del pueblo de Israel.

Los confines de la tierra han contemplado,
Aclame al Señor toda la tierra,
prorrumpan en cantos jubilosos.

-----------------------------------------------------------
Evangelio según San Marcos 10,28-31

Pedro le dijo a Jesús:
"Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido".

Jesús respondió:
"Les aseguro que el que haya dejado casa, hermanos y hermanas, madre y padre, hijos o campos por mí y por la Buena Noticia, desde ahora, en este mundo, recibirá el ciento por uno en casas, hermanos y hermanas, madres, hijos y campos, en medio de las persecuciones; y en el mundo futuro recibirá la Vida eterna. Muchos de los primeros serán los últimos y los últimos serán los primeros".

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.


------------------------------------------------

Historias Sagradas
http://365selecciones.es/historia#d8ee6392-8132-44c2-a2dc-0c90fedae657

------------------------------------------

https://evangeliodeldia.org/SP/gospel

https://www.biblegateway.com/

http://santoral-virtual.blogspot.com/

------------------------------------------

https://www.vercalendario.info/es/evento/liturgia-catolica-ano-calendario-2021.html

------------------------------------------



 28 De Mayo de 2024

Beato Luigi Biraghi
(1801 – 1879)

Sacerdote erudito, que hubo de sobrellevar su ministerio, primero en medio del conflicto entre Austria y Hungría, y luego en medio de la lucha interna de Italia, por su unificación.


Nació en Vignate, Milán, Italia, el 2 de noviembre de 1801. Era el quinto de ocho hermanos, de una familia de agricultores.

Cuando tenía 3 años, se trasladaron a Cernusco sul Naviglio, donde los suyos ampliaron su patrimonio. Su padre fue alcalde de esta localidad. A la edad de 12 años, Luigi ingresó como interno en el colegio Cavalleri, de Parabiago, y bajo la guía del rector del mismo, el párroco Agostino Peregalli, maduró su vocación al sacerdocio.

En su corta vida, y aunque había compartido con los de su edad, los afanes propias de la misma, teniendo como núcleo capital los juegos, se había dado cuenta, de que su mejor amigo era Jesús. Y decidió seguirle de cerca consagrándose a Él.

Estudió en los seminarios de Castello sopra Lecco, Monza y Milán. Como informan las actas, era «muy capaz y diligente en todo». En 1815, perdió a sus dos hermanos mayores, y su padre fue involucrado en un importante fraude, que se detectó en el municipio que presidía.

Luigi se aferró a la divina providencia, como hizo siempre. Era diácono y profesor del seminario menor, y tras recibir el sacramento del Orden, en la catedral de Milán, el 28 de mayo de 1825, fue designado vicerrector, y profesor de griego en el seminario de Monza.

Ejerció la docencia durante ocho años. En 1833, fue nombrado director espiritual, del seminario mayor de Milán, misión que ocupó una década de su vida, sellada por la caridad, obediencia y fidelidad eclesial.

Alentando a los seminaristas, a crecer en la virtud, les instaba a dejar su corazón abierto a la voz divina. Lo esencial era amar a Cristo, sobre todas las cosas. Así serían fieles a su vocación.

Tenía claro que cuando más santo fuese un sacerdote, más efectivas serían sus súplicas, por el pueblo que le hubieran encomendado. La lucha sería efectiva: «con el atractivo de la caridad, con la belleza de la verdad, con la santidad del ejemplo».

Concibió un magnífico itinerario formativo, que fue dado a conocer a todo el clero, por indicación del cardenal arzobispo Gaisruck. Al tiempo que formaba a los seminaristas, predicaba y se ocupaba de acompañar espiritualmente, a los laicos.

En 1837, la Virgen le inspiró la fundación de las Hermanas Marcelinas, que nacieron en 1838, en Cernusco sul Naviglio, contando con Marina Videmari. Su objetivo era actuar espiritualmente en la sociedad, a través de la formación integral de las jóvenes, futuras madres de familia, que podrían construir su hogar sobre pilares cristianos.

A la par que defendía la dignidad de la mujer, en una sociedad que la minusvaloraba, subrayaba su valía, frente a quienes la relegaban a la maternidad exclusivamente. Había elegido el nombre de Marcelina para su obra, como homenaje a la santa del mismo nombre, que logró educar a sus hermanos menores, igualmente santos, Sátiro y Ambrosio.

Instituir esta congregación, fue una decisión orada en soledad y en silencio, presuponiendo el alto costo que iba pagar con ello. Tanto es así, que estuvo al borde de desistir de su empeño. Sintió «repugnancia, pereza», y el peso de la incertidumbre.

Entonces acudió a la Virgen de los Dolores, y tuvo la certeza de que contaba con su bendición. Con este sentimiento, había nacido la obra. Luigi colaboró en la fundación del periódico milanés L’Amico cattolico, de acuerdo con el arzobispo Gaisruck, y fue redactor del mismo durante unos años.

En 1841, abrió un nuevo colegio en Vimercate, al que seguirían otros, en distintos lugares y países de Europa y América. Al año siguiente, debido a sus problemas de salud, pidió ser relegado de su misión en el seminario, pero no logró su propósito; le mantuvieron en su puesto.

Cuando en 1843, se propuso secundar a Luigi Speroni, en la fundación de un instituto de sacerdotes misioneros, el arzobispo no dio su visto bueno, y aceptó su disposición con obediencia y mansedumbre.


En 1850 el conflicto austro-húngaro, propició su destitución en la labor que realizaba en el seminario. Los austriacos, determinaron separarle de los seminaristas de Milán. Fue una especie de represalia, porque él les había instado de antemano, a orar por los enemigos, y a huir de cualquier forma de violencia.

Era un pacificador, que defendía a ultranza la concordia y respeto, entre los seres humanos, considerando que ello revertía en un futuro mejor. Pero la acusación de haber participado, durante la insurrección de los cinco días, que había tenido lugar en 1848, pesó en su contra.

Entonces él se había presentado, ante el conde Gabrio Casati en nombre del arzobispo, con objeto de preservar los derechos de la Iglesia, en aspectos cruciales como la educación, la libertad, la designación de prelados.

Y en 1853, tuvo que comparecer en un juicio, que tuvo lugar en Viena. Con todo, en 1854 se afincó en Milán. Al año siguiente, obtuvo el doctorado, y después sucesivamente sería nombrado viceprefecto de la Biblioteca Ambrosiana, y canónigo honorario de la basílica de San Ambrosio.

Gozaba de la confianza del papa Pío IX, quien en 1862, le invitó a predicar al clero milanés, con la difícil tarea de conciliar corrientes opuestas, en un intrincado momento histórico, que se dividía entre los que perseguían la unidad nacional del país, y los partidarios del poder temporal pontificio.

Ello le acarreó juicios desfavorables, y diversos ataques que soportó con humildad y serenidad. Estos contratiempos, no le impidieron dedicarse a su fundación, y a la dirección espiritual de quienes lo solicitaban, así como al estudio y la escritura.

Por cualquiera de estas vías, transmitió su profunda vida interior, durante un cuarto de siglo. Poseedor de una vasta cultura, fue un especialista en patrología y arqueología.

Fruto de sus investigaciones, se descubrió la urna que contenía las reliquias de San Ambrosio, en el transcurso de la restauración de la basílica del mismo nombre, junto a la de los santos Gervasio y Protasio.

Ello hizo que en 1873, Pío IX le concediera el título de prelado doméstico de Su Santidad.

Murió en Milán el 11 de agosto de 1879. Benedicto XVI lo beatificó el 30 de abril de 2006.

 28 De Mayo de 2024

Beato Iuliu Hossu
Cardenal y mártir
(1885 – 1970)

"Mi batalla ha terminado, vuestra batalla continúa".

Iuliu Hossu nació el 30 de enero de 1885 en Milas, de Ioan y Victoria.

En 1904, comenzó sus estudios teológicos en el Collegio Fide en Roma. En 1906 y 1908, obtuvo los doctorados en filosofía y teología, respectivamente. El 27 de marzo de 1910, recibió la ordenación sacerdotal, del obispo Vasile Hossu. El 3 de marzo de 1917, fue nombrado obispo, de la eparquía greco-católica de Gerla, en Transilvania.

El 28 de octubre de 1948, el obispo Hossu fue arrestado por el gobierno comunista, y llevado a Dragoslavele. Más tarde, fue trasladado al monasterio ortodoxo de Caldarusani, y en 1950 a la penitenciaría de Sighetul Marmatiei.

En 1955 llegó a Curtea de Arges, en 1956 al monasterio de Ciorogarla, y finalmente a Caldarusani. Así escribió en agosto de 1961: "Tu amor, Señor, no ha tenido éxito en quitármelo; es suficiente para mí: te pido perdón por todos mis pecados, y mis humildes gracias con todo mi ser, por todo lo que me has dado, tu servidor indigno ".

Iulia Hossu fue privado de toda libertad, hasta su muerte el 28 de mayo de 1970, en el Hospital Colentina en Bucarest, donde sus últimas palabras fueron: "Mi batalla ha terminado, vuestra batalla continúa".

El Papa Pablo VI, lo creó cardenal "en pectore" en 1969, primero de nacionalidad rumana, para luego hacer público el nombramiento en 1973, tres años después de la muerte del pastor.

lunes, 27 de mayo de 2024

 27 de Mayo 2024



-------------------------------------------------------------------
San Agustín de Canterbury
(597- 605+)

Monje benedictino en Roma; amigo del Papa Gregorio Magno, quien lo envió a Inglaterra, al frente de un grupo de monjes, para re-introducir el cristianismo que había decaído, tras la caída del Imperio Romano.

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2020/05/27de-mayo-sanagustin-de-canterbury-597.html

San Julio de Duróstoro
Mártir Laico
(† c. 302).


En Silistra, en Mesia Inferior, en lo que hoy es Bulgaria, San Julio, mártir, ya veterano y licenciado de la milicia, en época de persecución de los oficiales, fue apresado y entregado al gobernador Máximo, ante el cual despreció a los ídolos, y confesó hasta el fin, el nombre de Cristo, por lo que le condenaron a muerte.

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2024/05/27-de-mayo-de-2024-san-julio-de.html

-------------------------------------------------------------------
Hoy leemos en las escrituras

Epístola I de San Pedro 1,3-9

Bendito sea Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, que en su gran misericordia, nos hizo renacer, por la resurrección de Jesucristo, a una esperanza viva, a una herencia incorruptible, incontaminada e imperecedera, que ustedes tienen reservada en el cielo.

Porque gracias a la fe, el poder de Dios los conserva para la salvación, dispuesta a ser revelada en el momento final. Por eso, ustedes se regocijan a pesar de las diversas pruebas que deben sufrir momentáneamente: así, la fe de ustedes, una vez puesta a prueba, será mucho más valiosa que el oro perecedero, purificado por el fuego, y se convertirá en motivo de alabanza, de gloria y de honor, el día de la Revelación de Jesucristo.

Porque ustedes lo aman sin haberlo visto, y creyendo en Él, sin verlo todavía, se alegran con un gozo indecible y lleno de gloria, seguros de alcanzar el término de esa fe, que es la salvación.

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.

---------------------------------------------------------------
Salmo 111(110),1-2.5-6.9.10c

Doy gracias al Señor de todo corazón,
en la reunión y en la asamblea de los justos.
Grandes son las obras del Señor:
los que las aman desean comprenderlas.

Proveyó de alimento a sus fieles,
y se acuerda eternamente de su alianza.
Manifestó a su pueblo el poder de sus obras,
dándole la herencia de las naciones.

Él envió la redención a su pueblo,
promulgó su alianza para siempre:
Su Nombre es santo y temible.
¡El Señor es digno de alabanza eternamente!.

-----------------------------------------------------------
Evangelio según San Marcos 10,17-27

Cuando Jesús se puso en camino, un hombre corrió hacia Él, y arrodillándose, le preguntó:
"Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la Vida eterna?".

Jesús le dijo:
"¿Por qué me llamas bueno?. Sólo Dios es bueno. Tú conoces los mandamientos: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no perjudicarás a nadie, honra a tu padre y a tu madre".

El hombre le respondió:
"Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud".

Jesús lo miró con amor y le dijo:
"Sólo te falta una cosa: ve, vende lo que tienes y dalo a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme". Él, al oír estas palabras, se entristeció y se fue apenado, porque poseía muchos bienes.

Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos:
"¡Qué difícil será para los ricos, entrar en el Reino de Dios!". Los discípulos se sorprendieron por estas palabras, pero Jesús continuó diciendo: "Hijos míos, ¡Qué difícil es entrar en el Reino de Dios!. Es más fácil que un camello, pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de Dios".

Los discípulos se asombraron aún más, y se preguntaban unos a otros:
"Entonces, ¿quién podrá salvarse?". Jesús, fijando en ellos su mirada, les dijo: "Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para Él todo es posible".

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.


------------------------------------------------

Historias Sagradas
http://365selecciones.es/historia#d8ee6392-8132-44c2-a2dc-0c90fedae657

------------------------------------------

https://evangeliodeldia.org/SP/gospel

https://www.biblegateway.com/

http://santoral-virtual.blogspot.com/

------------------------------------------

https://www.vercalendario.info/es/evento/liturgia-catolica-ano-calendario-2021.html

------------------------------------------



 27 de mayo de 2024

San Julio de Duróstoro
Mártir Laico
(† c. 302).


Por: Cristina Huete García | Fuente: hagiopedia.blogspot.com

Martirologio Romano: En Silistra, en Mesia Inferior, en lo que hoy es Bulgaria, San Julio, mártir, ya veterano y licenciado de la milicia, en época de persecución de los oficiales, fue apresado y entregado al gobernador Máximo, ante el cual despreció a los ídolos, y confesó hasta el fin, el nombre de Cristo, por lo que le condenaron a muerte.

Breve Biografía

Vivió en Mesia (Hungría), y participó como soldado en las batallas de Galerio, contra los persas. Mártir en Durostoro, durante la persecución de Diocleciano.

Sus palabras ante el prefecto Máximo, fueron según sus Actas:
"He servido en el ejército por 26 años, y no he sido llevado al juez por deshonesto o litigante. Siete veces he estado en la guerra, y no me he quedado detrás de nadie, como no me he demostrado inferior a ninguno en la batalla.

El capitán no me ha sorprendido en ningún error: ¿y ahora tú piensas que yo, después de haber sido fiel en cosas de poca importancia, pueda demostrarme infiel en estas más altas?.

Soy un veterano. Temiendo a Dios, que ha creado el cielo y la tierra, le he adorado siempre, y ahora demuestro mi sumisión a Él. Soy cristiano, y no puedo decirme algo distinto, de aquello que soy.

No ignoro los edictos, que ordenan de sacrificar a los dioses, pero soy cristiano, y puedo hacer aquello que de mí se quiere.

Por esto te pido, justo presidente, de hacer aquello que piensas, para la seguridad de tus reyes, y de emitir una sentencia en contra mía, de esta manera mis deseos se cumplirán.
Si he merecido el sufrimiento que me espera, tendré una gloria eterna en el Cielo".


Contemporáneamente a él, fueron martirizados otros soldados de su legión. Sus Actas son bastante fiables.

domingo, 26 de mayo de 2024

 26 de Mayo 2024





-------------------------------------------------------------------
San Felipe Neri
(1515-1595)
Cuerpo Incorrupto

Apóstol de Roma. Patrón de educadores y humoristas

“Un hombre sin oración, es un animal sin razón”
“El que quiere ser amigo del mundo, se hace enemigo de Dios”


Experimentaba el éxtasis durante la misa, y se le observó levitando en algunas ocasiones

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2020/05/26de-mayo-sanfelipe-neri-1515-1595.html

Patriarca Jacob
Antiguo Testamento


CIUDAD DEL VATICANO, miércoles 25 de mayo de 2011 (ZENIT.org).- Ofrecemos a continuación la catequesis que el Papa Benedicto XVI, pronunció hoy durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro con peregrinos procedentes de todo el mundo.

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2024/05/26-de-mayo-de-2024-patriarca-jacob.html

-------------------------------------------------------------------
Hoy leemos en las escrituras

Deuteronomio 4,32-34.39-40

Pregúntale al tiempo pasado, a los días que te han precedido, desde que el Señor creó al hombre sobre la tierra, si de un extremo al otro del cielo, sucedió alguna vez algo tan admirable, o se oyó una cosa semejante.

¿Qué pueblo oyó la voz de Dios, que hablaba desde el fuego, como la oíste tú, y pudo sobrevivir?. ¿O qué dios, intentó venir a tomar para sí, una nación de en medio de otra, con milagros, signos y prodigios, combatiendo con mano poderosa y brazo fuerte, y realizando tremendas hazañas, como el Señor, tu Dios, lo hizo por ustedes en Egipto, delante de tus mismos ojos?.

Reconoce hoy y medita en tu corazón, que el Señor es Dios - allá arriba, en el cielo y aquí abajo, en la tierra - y no hay otro.

Observa los preceptos y los mandamientos que hoy te prescribo. Así serás feliz, tú y tus hijos después de ti, y vivirás mucho tiempo, en la tierra que el Señor, tu Dios, te da para siempre.

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.

-------------------------------------------------
Salmo 33(32),4-5.6.9.18-19.20.22

Porque la palabra del Señor es recta,
y Él obra siempre con lealtad;
Él ama la justicia y el derecho,
y la tierra está llena de su Amor.

La palabra del Señor hizo el cielo,
y el aliento de su boca, los ejércitos celestiales;
porque Él lo dijo, y el mundo existió,
Él dio una orden, y todo subsiste.

Los ojos del Señor están fijos sobre sus fieles,
sobre los que esperan en su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte,
y sustentarlos en el tiempo de indigencia.

Nuestra alma espera en el Señor;
Él es nuestra ayuda, y nuestro escudo.
Señor, que tu amor descienda sobre nosotros,
conforme a la esperanza que tenemos en Ti.

-----------------------------------------------
Carta de San Pablo a los Romanos 8,14-17

Todos los que son conducidos por el Espíritu de Dios, son hijos de Dios. Y ustedes no han recibido un espíritu de esclavos, para volver a caer en el temor, sino el espíritu de hijos adoptivos, que nos hace llamar a Dios ¡Abba!, es decir, ¡Padre!.

El mismo Espíritu se une a nuestro espíritu, para dar testimonio de que somos hijos de Dios. Y si somos hijos, también somos herederos, herederos de Dios, y coherederos de Cristo, porque sufrimos con Él, para ser glorificados con Él.

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.

----------------------------------------------------------
Evangelio según San Mateo 28,16-20

En aquel tiempo, los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña donde Jesús los había citado. Al verlo, se postraron delante de Él; sin embargo, algunos todavía dudaron.

Acercándose, Jesús les dijo:
"Yo he recibido todo poder, en el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan que todos los pueblos, sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir, todo lo que Yo les he mandado. Y Yo estaré siempre con ustedes, hasta el fin del mundo".

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!.


------------------------------------------------

Historias Sagradas
http://365selecciones.es/historia#d8ee6392-8132-44c2-a2dc-0c90fedae657

------------------------------------------

https://evangeliodeldia.org/SP/gospel

https://www.biblegateway.com/

http://santoral-virtual.blogspot.com/

------------------------------------------

https://www.vercalendario.info/es/evento/liturgia-catolica-ano-calendario-2021.html

------------------------------------------