martes, 3 de enero de 2017

Tercera Feria, 3 enero

Santa Genoveva


422-502
Se le invoca contra desastres, herpes, fiebre, sequía

Patrona de los fabricantes de velas y cirios, pues de acuerdo con una leyenda, el diablo habría querido apagarle su linterna, mientras visitaba enfermos, cosa que su ángel de la guarda habría evitado.

Etim: Genoveva, "ola o espuma blanca", en galés.
---------------------------------------------------------

En la iconografía aparece como pastora y con su cayado, o bien, como virgen, con el velo o toca de su consagración, y una linterna o vela en la mano, por atributo.

Nace en Nanterre, pequeño pueblo cerca de París, Francia. Según la leyenda, de joven fue pastora.

Cuando tenía solo siete años, un obispo la reconoció como futura santa. Con el permiso de sus padres, y respondiendo a su petición, el obispo la consagró a Cristo, y a la edad de 15 años recibió el velo de la vida religiosa en París.

Se dedicó a practicar obras de piedad entre los pobres, aconsejar a sus vecinos, y llevar una intensa vida ascética.

Pocos años después, la ciudad de París estaba bajo asedio por el rey Childeric, rey de los francos. Al ver el sufrimiento del pueblo de París, Genoveva salió escondida de la ciudad, y regresó con alimentos y provisiones. Pero París pronto calló ante la fuerza superior de los francos.

Al descubrir el heroísmo de la joven, Childeric se entrevistó con ella. Impresionado por su santidad, accedió a establecer una iglesia en honor a S. Denis de París.

Tenía 30 años cuando oyó que Atila se acercaba con 100,000 guerreros a sitiar a Lutecia (París, 451 A.D.). La costumbre de este bárbaro era arrasar con todo. La gente se dispuso a huir, pero Genoveva los convenció de permanecer en oración. Casi la linchan, pero muchos le hicieron caso.

Atila, cuando ya venía llegando a París, cambió imprevistamente de rumbo, y se dirigió hacia Orleáns. Por el camino le salieron al encuentro los ejércitos cristianos, que lo derrotaron en la terrible batalla de los Campos Cataláunicos.

Así se cumplió lo que había anunciado Genoveva, que si el pueblo oraba con fe la ciudad de Paris no sería atacada.

Su veneración inició en el siglo VI con peregrinaciones a su tumba, y aumentó aún más desde 1130, cuando con sus restos llevados en procesión, se conjuró una peste. El Papa Inocencio II aceptó su culto y fiesta en este día.

Sus restos fueron profanados por la Revolución Francesa (21 de noviembre de 1793).

Oración: Te pedimos Señor, que los méritos e intercesión de Santa Genoveva, puedan erradicarse la pandemia en el mundo, muy especialmente la llamada gripe aviar, el sida y el ébola, así como toda otra enfermedad natural o sintetizada o potenciada en los laboratorios militares, en el marco de una futura guerra bacteriológica.


Pero te pedimos especialmente a que Santa Genoveva nos ayude a luchar contra la pandemia del pecado que anida en nuestros corazones, por medio de la oración constante de cada día, permaneciendo en oración para dominar el Atila que llevamos por dentro. A Tí Señor que curaste a tantos enfermos en tu paso visible sobre la Tierra, y lo sigues haciendo aún hoy en día. Amén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario