Domingo
16 Diciembre
Santa
Adela de Borgoña
999 en el monasterio de Selta (Seltz)
999 en el monasterio de Selta (Seltz)
Adela:
Del germánico: "De estirpe noble".
Adela, Adelaida, Alicia
Adela, Adelaida, Alicia
Patrona
de las victimas de abuso, novias, emperatrices, exiliados,
prisioneros, segundas nupcias, viudas
“Solo
en la religión puedo encontrar consuelo, para tantas pérdidas y
desventuras”
Nace
en Borgoña, Francia C.931. Hija del rey Rodolfo II de Borgoña, el
cual murió cuando ella tenía 6 años. Fue prometida a la edad de
dos años en matrimonio, como parte de un tratado entre Rodolfo y
Hugo de Provenza. Casada a los 16 años con Lotario, quien después
fue rey de Italia. Su hija Emma fue reina de Francia.
Su
esposo murió joven, posiblemente envenenado. Adela quedó viuda a
los 19 años, en el año 950. Su hija Emma era todavía pequeña. El
usurpador Berengario, quiso casarla con su hijo, para consolidar su
poder. Cuando Adela se negó, la encerró en una prisión, y le quitó
todos sus poderes y títulos.
Su
capellán, el Padre Martín, se quedaba admirado, porque Adela no se
quejaba, y trataba a los carceleros con amabilidad. Aceptaba todo
como venido de las manos de Dios, y para su bien. Desposeída de sus
vestidos de reina y joyas, le dieron harapos para vestir.
En
su prisión, pasó varios meses dedicada a la oración. Los
carceleros exclamaban: "Cuánto heroísmo tiene esta reina.
¡No grita, no se desespera, no insulta. Sólo reza y sonríe, en
medio de sus lágrimas!".
Rescatada
por el rey alemán, Oton el Grande, quien derrotó a Berengarius.
Otón se enamoró de Adela, y se casaron en el año 951. Al año
siguiente, Oton fue coronado emperador en Roma, por el Papa Juan XII.
Ella, como emperatriz, se dedicó a socorrer a los pobres, a edificar
templos, y a ayudar a misioneros, religiosos y predicadores.
Enviudó
en 973, y fue maltratada por su hijastro, el emperador Oton II,
influenciado por su esposa Teofana, procedente de Constantinopla,
quien era muy dominante. Adela pidió ayuda de San Mayolo, abad de
Cluny, el cual habló de tal manera a Otón, y lo convenció, que
nadie lo podía aconsejar y acompañar mejor, que su santa madre. El
emperador llamó otra vez a Adela, le pidió perdón, y la recibió
de nuevo en el palacio imperial.
Al
morir Oton II en el año 983, durante una guerra, siendo Oton III muy
pequeño, Teofana tomó autoridad como regente, y trató duramente a
Adela. Ella decía: "Solo en la
religión, puedo encontrar consuelo, para tantas pérdidas y
desventuras". En medio de sus penas, encontraba
fuerzas y paz en la oración.
A
quienes le trataban mal, les correspondía tratándoles con bondad y
mansedumbre. Teofana murió de una enfermedad en 991, y Adela volvió
a la corte, como regente. Usó su poder para evangelizar y ayudar a
los pobres. Construyó y restauró monasterios e iglesias.
Fue
para sus súbditos, una madre bondadosa. No guardaba resentimientos
con nadie. Gobernó Alemania con bondad y comprensión, ganándose el
cariño de las gentes.
Fundó
varios monasterios de religiosos, y se preocupó por la
evangelización de los que todavía, no conocían la religión
católica. Se esforzaba mucho por
reconciliar, a los que estaban peleados.
Santa
Adelaida, tuvo grandes directores espirituales. Entre ellos varios
santos: San Adalberto, San Mayolo y San Odilón. Este último
escribió: "La vida de esta reina, es una maravilla de gracia
y de bondad".
Al
tomar Oton III el reino, Adela se retiró al convento de Selta, cerca
de Colonia. Aunque nunca entró en la vida religiosa, pasó el resto
de sus días en oración.
Murió
el 16 de diciembre del año 999. Aunque las ingratitudes y
persecuciones, le hicieron sufrir mucho durante toda su vida, al
morir, se había ganado la estima y el amor de toda su nación.
Fue
canonizada en el año 1097 por Urbano II.
------------------------------------------------
Adela
Reina, viuda. 1062-+1137
Hija menor de Guillermo el Conquistador. Se casó con Esteban de Blois. Tuvo un papel importante en asuntos políticos, y fue generosa con las abadías, e iglesias benedictinas.
Reina, viuda. 1062-+1137
Hija menor de Guillermo el Conquistador. Se casó con Esteban de Blois. Tuvo un papel importante en asuntos políticos, y fue generosa con las abadías, e iglesias benedictinas.
----------------------------------------------
Adelaida
de Bellich, OSB Abadesa
También conocida como Alicia
+c. 1015.
También conocida como Alicia
+c. 1015.
Hija
de Megengose, Conde de Guelder, fue abadesa de Villich (Bellich,
Willich) en el río Rin, cerca de Bonn, y después de Nuestra Señora
del Capitolio, Colonia. Adelaida requería que sus monjas, estudiaran
latín para rezar el oficio. Conocida por su prudencia y generosidad
con los pobres.
--------------------------------------------------
Santa
Adela de Pfalzel, OSB. Reina, viuda y abadesa
También llamada: Adelaida, Alicia
+c730
También llamada: Adelaida, Alicia
+c730
Fundadora
del convento Pfalzel (Palatiolum) Trier, Alemania. Fue la hija de San
Dagoberto II, rey de los francos, y hermana de Santa Irmina. Entró
en la vida religiosa, después de la muerte de su esposo. Discípula
de San Bonifacio.
-----------------------------------------------------
Adelaida
de La Cambre, OSB Cist.
También conocida como Alicia
+1250; culto confirmado en 1907
También conocida como Alicia
+1250; culto confirmado en 1907
Fue
una joven monja Cisterciense del convento La Cambre. Padeció muchas
aflicciones físicas. Se quedó ciega, leprosa, y después
paralítica, por lo que fue segregada de la comunidad. Adelaida
ofreció sus sufrimientos por las almas del purgatorio, y tuvo
visiones de la liberación de éstas por su intercesión.
Oración:
Te pedimos Señor y Dios nuestro, que por intercesión de estas
maravillosas Santas llamadas Adelas, podamos siempre pedir perdón y
reconciliarnos con todos, en tu Santo Nombre. Para que sepamos
siempre ofrecer, nuestros sufrimientos por las almas del Purgatorio,
y así obtener su liberación, y preparar la nuestra en el futuro. A
Tí Señor, que Vives y Reinas por los Siglos de los Siglos. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario