5
de Noviembre
San
Zacarías y Santa Isabel (Siglo I)
Zacarías,
significa: "Dios se acordó de mí".
Isabel:
"Consagrada a Dios".
Fueron
los padres de San Juan Bautista. San Lucas cuenta su historia en el
primer capítulo de su Evangelio, y hace a estos esposos un
formidable elogio:
“Los
dos llevaban una vida santa, eran justos ante Dios, y observaban con
exactitud todos los mandamientos y preceptos del Señor”.
En
la tradición cristiana Zacarías era un sacerdote judío al que se
le apareció el Arcángel Gabriel para darle las buenas nuevas de un
hijo (Juan o Yahya), quién sería predecesor de Jesús, hijo de
María.
Tanto
él como Isabel eran de edad muy avanzada, por lo que Zacarías dudó
de la palabra del ángel, por lo que éste le dijo que quedaría mudo
hasta el nacimiento del niño. Recuperó el habla el día de la
circuncisión (8 días después del nacimiento), cuando se debatía
el nombre del niño. En medio del debate él escribió en una pizarra
«Su nombre es Juan», y recuperó el habla.
Tuvo
Isabel la dicha de recibir la visita de su prima, la Virgen María,
quien se quedó con ella tres meses, ayudándola en los últimos
tiempos de su embarazo, pues Isabel era ya una mujer mayor.
Ella
reconoció, por gracia de Dios, inmediatamente a la Madre del
Salvador, y pronunció las palabras que se repiten millones de veces
como parte del Ave María en todo el mundo: “Bendita
eres entre todas las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre”.
La Virgen Santísima contestó a Isabel, con unas palabras que ahora
llamamos el himno Magnificat.
Por
su parte, Zacarías, después de ser perdonado por su falta de fe,
entonó un himno de alabanza, llamado el Benedictus.
-------------------------------------------
Santa
Ángela de la Cruz
(María
de los Ángeles Guerrero González)
Religiosa, virgen, fundadora de las Hermanas de la Compañía de la Cruz
Mayo
2003, canonización
Nació cerca de Sevilla el 30 de enero de 1846. Fue bautizada el 2 de febrero. Su padre, Francisco, era cocinero del convento de los Trinitarios, y su madre Josefa costurera del mismo. Tuvieron catorce hijos de los que solamente seis llegaron a la mayoría de edad.
Por la
pobreza pudo ir poco al colegio, aprendiendo a escribir sin dominar
la ortografía, algunas nociones de aritmética y catecismo. No
obstante su pobreza no le impedía, desde niña y adolescente, a
compartir los bienes que tenían en casa con los más pobres.
Dos
de sus dichos famosos:
Jesús,
María y José, ayudadme a obedecer
Dios
me hizo comprender lo que vale la humillación
Oración:
Señor te pedimos mantener siempre la Fe y la Obediencia hacia Tí,
aún en la aparente infertilidad de nuestra Vida, ya que Tú
trastocas cualquier desierto estéril en un jardín del Edén con
apenas un breve rocío matinal de tu Amor. Te lo pedimos por
intercesión de San Zacarías, Santa Isabel y Santa Ángela de la
Cruz. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario