30
de diciembre
San
Sabino de Asís
Obispo
y Mártir
Siglo III
Siglo III
Latín: "De la región sabina". Vivió en la antigua Etruria, región italiana, y murió en la persecución de Diocleciano en el año 303.
Al
resistirse a apostatar de su fe, el gobernador Venustiano ordenó que
le fueran cortadas las manos, y lo llevaran así a la cárcel.
En
ella le devolvió la vista a un ciego. El propio
gobernador Venustiano fue a ver si era verdad. Y no solamente le curó
la vista, sino también el alma, en cuanto que el curado le pidió
que lo bautizara porque quería ser cristiano. Y no solamente a él
sino también a su mujer e hijos. Esto hizo que también el
gobernador Venustiano se convirtiera.
Una
vez que llegó a Roma la noticia de que se habían convertido ambos,
el emperador le quitó el mando al gobernador Venustiano, y le
encargó al recién nombrado que acabase con el obispo y con éste.
Ambos fueron llevados a Espoleto, y apaleados hasta que murieron.
Suele
presentársele como obispo con varios atributos: la mitra, el báculo,
un ídolo roto, y una o ambas manos cortadas (en un plato o a sus
pies).
Oración:
Te pedimos Señor que por los méritos e intercesión del
Obispo San Sabino, nuestra vista y manos sirvan siempre para la
gloria de tu Reino. Tú nos advertiste que debemos prescindir de
ellas si no sirven a la Gloria de tu Reino.A Tí Señor que eres
cabeza de la Iglesia, y nosotros tus humildes miembros. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario