jueves, 23 de enero de 2025

 23 de Enero 2025



---------------------------------------------------
San Ildefonso
Obispo de Toledo

(606- 669)

"Tú eres mi capellán y fiel notario. Recibe esta casulla, la cual mi Hijo te envía, desde su tesorería".

“Nunca deja de bautizar, el que no cesa de purificar; y así, hasta el fin de los siglos, Cristo es el que bautiza, porque es siempre Él quien purifica”.

https://365seleccionessacros.blogspot.com/2020/01/23de-enero-sanildefonso-obispode-toledo.html

San Salomón Silenciario
Eremita
(400)


“Hizo del silencio, una oración y culto al Dios Eterno”.Este santo nos enseña, que el mundo está muy atento a nuestro silencio, el cual habla como por mil proclamas que hagamos.

Solo se le menciona de pasada, en las vidas de los ermitaños del Desierto. Solo una vez al año, dejaba su ermita para buscar algo de comer, que le duraba todo el año. Desde joven, guardó riguroso silencio que jamás rompió, ni cuando su obispo fue a verle, con la intención de ordenarle presbítero. Como Salomón no abrió la boca, el obispo dudó, y no osó ordenarlo por la fuerza, sin obtener su consentimiento.

Tampoco abrió la boca, cuando los habitantes de un pueblo cercano, que lo querían en medio de ellos, destrozaron su ermita, lo llevaron a hombros a su aldea, y le construyeron allí una nueva casita.

Incluso unos bandidos se apoderaron de él, y para someterlo a prueba, le transportaron una y otra vez, del lado oriental al occidental del río, sin arrancarle una sola palabra. Lo soportó en silencio, continuando con su estilo de vida callada, hasta entrar en el cielo en el año 400.

----------------------------------------------------
Hoy leemos en las escrituras:

Carta a los Hebreos 7,25-28.8,1-6

Hermanos:
Jesús puede salvar en forma definitiva, a los que se acercan a Dios por su intermedio, ya que vive eternamente, para interceder por ellos.

Él es el Sumo Sacerdote que necesitábamos: santo, inocente, sin mancha, separado de los pecadores, y elevado por encima del cielo.

Él no tiene necesidad, como los otros sumos sacerdotes, de ofrecer sacrificios cada día, primero por sus pecados, y después por los del pueblo. Esto lo hizo de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.

La Ley, en efecto, establece como sumos sacerdotes, a hombres débiles; en cambio, la palabra del juramento -que es posterior a la Ley- establece a un Hijo, que llegó a ser perfecto para siempre.

Este es el punto capital, de lo que estamos diciendo: tenemos un Sumo Sacerdote tan grande, que se sentó a la derecha del trono de la Majestad en el cielo.

Él es el ministro del Santuario, y de la verdadera Morada, erigida no por un hombre, sino por el Señor.

Ahora bien, todo Sumo Sacerdote, es constituido para presentar ofrendas y sacrificios; de ahí la necesidad, de que tenga algo que ofrecer.

Si Jesús estuviera en la tierra, no podría ser sacerdote, porque ya hay aquí otros sacerdotes, que presentan las ofrendas, de acuerdo con la Ley.

Pero el culto que ellos celebran, es una imagen y una sombra de las realidades celestiales, como Dios advirtió a Moisés cuando éste iba a construir la Morada, diciéndole:
“Tienes que hacerlo todo, conforme al modelo que te fue mostrado en la montaña”.

Pero ahora, Cristo ha recibido un ministerio muy superior, porque es el mediador de una Alianza más excelente, fundada sobre promesas mejores.

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!

---------------------------------------------
Salmo 40(39),7-8.9.10.17

¡Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad!.

Tú no quisiste víctima ni oblación;
pero me diste un oído atento;
no pediste holocaustos ni sacrificios,
entonces dije:
«Aquí estoy».

Lo que tengo que hacer:
yo amo, Dios mío, tu voluntad,
y tu ley está en mi corazón.

Proclamé gozosamente tu justicia,
en la gran asamblea;
no, no mantuve cerrados mis labios,

Tú lo sabes, Señor.
Que se alegren y se regocijen en ti,
todos los que te buscan,
y digan siempre, los que desean tu victoria:
“¡Qué grande es el Señor!”.

---------------------------------------------------
Evangelio según San Marcos 3,7-12

Jesús se retiró con sus discípulos, a la orilla del mar, y lo siguió mucha gente de Galilea.

Al enterarse de lo que hacía, también fue a su encuentro, una gran multitud de Judea, de Jerusalén, de Idumea, de la Transjordania y de la región de Tiro y Sidón.

Entonces mandó a sus discípulos, que le prepararan una barca, para que la muchedumbre no lo apretujara. Porque, como curaba a muchos, todos los que padecían algún mal, se arrojaban sobre Él para tocarlo.

Y los espíritus impuros, apenas lo veían, se tiraban a sus pies, gritando:
"¡Tú eres el Hijo de Dios!". Pero Jesús les ordenaba terminantemente, que no lo pusieran de manifiesto.

Palabra de Dios. ¡Te alabamos Señor!

------------------------------------------

Historias Sagradas
https://365seleccionessacros.blogspot.com/


https://evangeliodeldia.org/SP/gospel

https://www.biblegateway.com/

http://santoral-virtual.blogspot.com/

https://www.vercalendario.info/es/evento/liturgia-catolica-ano-calendario-2025.html

------------------------------------------



No hay comentarios:

Publicar un comentario