Segunda
Feria, 3 de septiembre
San
Gregorio Magno
(540-604)
Patriarca,
Papa y Doctor
de la Iglesia
Es
patrón de los maestros
San
Gregorio Magno, es el cuarto y último de los originales Doctores de
la Iglesia Latina. Defendió la supremacía del Papa, y trabajó por
la reforma del clero, y la vida monástica.
Combatió
la herejía nestoriana, que consideraba que en Cristo existían dos
personas distintas, la divina y la humana, y no una sola persona, de
origen divino, y fusionada con el linaje humano. Hizo contribuciones
claves a la cristología.
Nació en
Roma, alrededor del año 540, hijo de Gordianus, un senador
influyente, que llegó a renunciar al mundo, y ser uno de los siete
diáconos de Roma.
Después
de que Gregorio adquiriese una buena educación, el Emperador Justino
lo nombró, en el año 574, magistrado principal de Roma. Tenía solo
34 años.
Después
de la muerte de su padre, edificó siete monasterios, el último de
los cuales, fue en su propia casa en Roma, que se llamó Monasterio
Benedictino de San Andrés. Él mismo, tomó al hábito monástico en
el año 575, a la edad de 35 años.
Fue
ordenado diácono, y nombrado legado pontificio en Constantinopla.
Después
de la muerte de Pelagio, San Gregorio fue escogido unánimemente
Papa, por los sacerdotes y el pueblo, el día 3 de septiembre del año
590.
Ejerció
su cargo como verdadero pastor, en su modo de gobernar, en su ayuda a
los pobres, en la propagación y consolidación de la fe.
Mantenía
contacto con todas las iglesias, y a pesar de sus sufrimientos y
labores, compuso grandes obras. Entre ellas hay magnificas
contribuciones a la Liturgia de la Misa y el Oficio.
Tiene
escritas, muchas obras sobre teología moral y dogmática.
Su
extraordinario trabajo le valió el nombre de "El Grande".
Su celo era extender la fe por todo el mundo.
Murió el
12 de Marzo del año 604.
Oración:
te pedimos Dios y Señor nuestro, que por los méritos e intercesión
del Papa San Gregorio Magno, nuestros pastores mantengan con firmeza
la doctrina del Evangelio, aún en medio de las burlas y críticas
del mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, que vive por siempre, y
Reina contigo por los siglos de los siglos. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario