13 de Enero 2023
---------------------------------------------------
San
Hilario de Poitiers
(C.310-368)
Obispo,
Doctor de la Iglesia
Fue el primero que introdujo los
cánticos, en las iglesias de Occidente.
Su nombre significa
"sonriente".
"Permanezcamos
siempre en el destierro, con tal que se predique la
verdad".
https://365seleccionessacros.blogspot.com/2020/01/13de-enero-sanhilario-de-poitiers.html
----------------------------------------------------
Hoy
leemos en las escrituras:
Primera
lectura
Lectura
de la carta a los Hebreos (4,1-5.11):
HERMANOS:
Temamos,
no sea que, estando aún en vigor, la promesa de entrar en su
descanso, alguno de vosotros crea, haber perdido la
oportunidad.
También nosotros, hemos recibido la buena
noticia, igual que ellos; pero el mensaje que oyeron, no les sirvió
de nada a quienes no se adhirieron por la fe, a los que lo habían
escuchado.
Así pues, los creyentes entremos en el descanso,
de acuerdo con lo dicho:
«He
jurado en mi cólera,que no entrarán en mi descanso»,
y eso que sus obras, estaban terminadas desde la creación del
mundo.
Acerca del día séptimo se dijo: «Y
descansó Dios el día séptimo, de todo el trabajo que había
hecho». En
nuestro pasaje añade: «No
entrarán en mi descanso».
Empeñémonos,
por tanto, en entrar en aquel descanso, para que nadie caiga,
imitando aquella desobediencia.
Palabra de Dios. ¡Te alabamos
Señor!
-------------------------------------------------------------
Salmo
Sal
77,3.4bc.6c-7.8
R/.
No olvidéis las acciones de Dios
V/.
Lo que oímos y aprendimos,
lo que nuestros padres nos
contaron,
lo contaremos a la futura generación:
las alabanzas
del Señor, su poder. R/.
V/. Que surjan y lo cuenten a sus
hijos,
para que pongan en Dios su confianza,
y no olviden las
acciones de Dios,
sino que guarden sus mandamiento. R/.
V/.
Para que no imiten a sus padres,
generación rebelde y
pertinaz;
generación de corazón inconstante,
de espíritu
infiel a Dios.
R/.
------------------------------------------------------
Evangelio
de hoy
Lectura
del santo evangelio según San Marcos (2,1-12):
CUANDO
a los pocos días, entró Jesús en Cafarnaún, se supo que estaba en
casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les
proponía la palabra.
Y vinieron trayéndole un paralítico,
llevado entre cuatro, y como no podían presentárselo por el gentío,
levantaron la techumbre encima de donde Él estaba, abrieron un
boquete, y descolgaron la camilla, donde yacía el paralítico.
Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico:
«Hijo,
tus pecados te son perdonados».
Unos
escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros:
«¿Por
qué habla Éste así?. Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados,
sino sólo uno, Dios?».
Jesús,
se dio cuenta enseguida de lo que pensaban, y les dijo: «¿Por
qué pensáis eso?. ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus
pecados te son perdonados”, o decir: “Levántate, coge la camilla
y echa a andar”?. Pues, para que veáis que el Hijo del hombre,
tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados -dice al
paralítico-:
“Te
digo: levántate, coge tu camilla, y vete a tu casa”».
Se
levantó, cogió inmediatamente la camilla, y salió a la vista de
todos. Se quedaron atónitos, y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca
hemos visto una cosa igual».
Palabra
de Dios. ¡Te alabamos
Señor!
------------------------------------------
Historias
Sagradas
http://365selecciones.es/historia#d8ee6392-8132-44c2-a2dc-0c90fedae657
------------------------------------------
https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/hoy
------------------------------------------
https://www.biblegateway.com/
http://santoral-virtual.blogspot.com/
------------------------------------------
https://www.vercalendario.info/es/evento/liturgia-catolica-ano-calendario-2021.html
------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario