sábado, 25 de mayo de 2024

 25 de Mayo de 2024

San Dionisio de Milán
Obispo y mártir
(351)


Elogio: En Milán, de la Lombardía, conmemoración de San Dionisio, obispo, el cual, habiendo sido desterrado a Armenia, por el emperador arriano Constancio, a causa de su fe católica, murió allí, por lo que mereció el título propio de los mártires.

Se refieren a este santo: San Eusebio de Vercelli, San Hilario de Poitiers, San Paulino de Tréveris.

Entre los pocos obispos que sostuvieron a San Atanasio, cuando todo el mundo estaba contra él, ocupa un sitio de honor San Dionisio, quien sucedió a Protasio en la sede de Milán, en 351.

San Dionisio, gran paladín de la fe católica, asistió en el año 355, en el palacio de su ciudad episcopal, a un sínodo que el emperador Constancio, favorecedor de los arrianos, había reunido, para que condenase a San Atanasio.

San Dionisio, San Eusebio de Vercelli y san Lucifer de Cagliari, formaron parte del reducido grupo, de los que se negaron a firmar el decreto. El emperador los desterró por ello.

San Dionisio se retiró a Capadocia, donde murió hacia el año 360, probablemente poco antes, de que el emperador Juliano restituyese a los obispos desterrados, a sus diócesis.

Hay que hacer notar, que San Basilio envió, desde Capadocia a Milán, los despojos mortales de San Dionisio. Todavía se conserva la carta, en que San Basilio cuenta a San Ambrosio, las medidas que tomó para asegurarse, de la autenticidad de las reliquias.

Véase P. Savio, Gli Antichi Vescovi d'Italia, La Lombardia, pp. 114 ss. y 753 ss. También Lanzoni, Le Diócesi d'Italia, vol. II (1927), p. 1014. Acerca de la carta de san Basilio, véase Migne, PG., vol. XXXII, cc. 712-713.

Fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI

No hay comentarios:

Publicar un comentario